COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Ambiente
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Centro de Negocios
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
  • Pagos en línea
  • Revista Criterios
AFÍLIATE

¿Cómo proteger tu inversión a través de una garantía de buen uso de anticipo?

viernes, 27 noviembre 2020 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo proteger tu inversión a través de una garantía de buen uso de anticipo?

Durante 2019, las pólizas de Buen Uso de Anticipo alcanzaron los USD 33.7 millones en primas en el país, una cifra que revela el gran interés de las empresas por proteger los recursos entregados como anticipo para llevar a cabo un contrato, y evitar contratiempos en la ejecución de la obra o servicio.

Por este motivo Seguros Confianza ha realizado una guía de fácil comprensión, dado que en la actualidad el uso de este tipo de pólizas se otorga en el sector público y el privado como una buena práctica que garantiza:

  • Que los proveedores de materiales y servicios hagan buen uso de los recursos entregados como anticipo.
  • Que la inversión no sea mal utilizada en otros fines diferentes al contrato.
  • Minimiza el riesgo de pérdida de los fondos entregados.

Este tipo de garantía se utiliza principalmente en el sector de la construcción e infraestructura; en la fabricación de bienes; en la prestación de servicios y en la provisión de suministros. Y basados en la experiencia local, se pueden señalar como sus principales beneficios:

  1. Protegen la inversión y la ejecución óptima del contrato.
  • Certifican la confiabilidad del proyecto.
  • Evitan retrasos innecesarios en los tiempos de ejecución del contrato de la obra o servicio.

Características generales de este tipo de póliza:

  • La póliza es emitida por la totalidad del valor recibido como anticipo.
  • Puede emitirse a favor de empresas públicas o privadas.
  • En el caso del sector público, está regida por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
  • En el caso del sector privado, está regida por el contrato suscrito entre las partes y las condiciones de la póliza.
  • El valor asegurado de la póliza se irá devengando conforme se aprueben planillas o con el certificado emitido por el beneficiario en el que indique el valor que se ha devengado.
  • Una vez devengado el anticipo, se ajustará el valor de la póliza en sus siguientes renovaciones.

Cabe señalar que esta póliza se ejecuta cuando los fondos entregados como anticipo han sido utilizados para otros fines diferentes a los del contrato, una vez cumplido el procedimiento establecido en la Ley, contrato y/o en las condiciones de la póliza y entregada la documentación correspondiente.

Posts recientes

  • Huawei recibe el reconocimiento “Gartner Peer Insights Customers” Choice de 2020 en la categoría de redes para centros de datos en la nube con la calificación más alta

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró su nuevo local en Riocentro Los Ceibos

    ...
  • Teojama Comercial desarrolla su talento humano mediante competencia de habilidades virtual «3S»

    ...
  • FIDUCIA S.A presenta FIDUCIATV, el primer canal digital de educación sobre el mercado de valores

    ...
  • Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para próximos comicios en Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Huawei recibe el reconocimiento “Gartner Peer Insights Customers” Choice de 2020 en la categoría de redes para centros de datos en la nube con la calificación más alta

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró su nuevo local en Riocentro Los Ceibos

    0 comments
  • Teojama Comercial desarrolla su talento humano mediante competencia de habilidades virtual «3S»

    0 comments
  • FIDUCIA S.A presenta FIDUCIATV, el primer canal digital de educación sobre el mercado de valores

    0 comments
  • Unión Europea capacita a observadores electorales independientes para próximos comicios en Ecuador

    0 comments

© 2020 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR

add