COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo saber si eres un buen candidato para una cirugía refractiva láser?

viernes, 29 abril 2022 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo saber si eres un buen candidato para una cirugía refractiva láser?

 

En lo que respecta a la salud visual, se conocen como defectos refractivos a las alteraciones oculares que dificultan o imposibilitan el enfoque de una imagen en la retina, generando efectos como visión borrosa, por lo cual las personas que los padecen, se ven en la obligación de utilizar anteojos o lentes de contacto.

Según explica el Dr. David Verdesoto, Oftalmólogo Especialista en Catarata y Segmento Anterior de la Clínica Oftalmológica Andes Visión, “Son tres los tipos de defectos refractivos que se presentan en las personas, y son la miopía, hipermetropía, que dificulta la visión de cerca; y el astigmatismo, que impide la correcta visión en todas las distancias.”

Lo cierto es que estos defectos son muy comunes en el Ecuador y el mundo, y cada vez con más frecuencia, las personas buscan alternativas que permitan corregirlos. En ese sentido, la cirugía con láser es un procedimiento quirúrgico ideal para quienes buscan reducir la dependencia de los lentes de armazón o lentes de contacto por un tiempo prolongado, mejorando su visión y por ende su calidad de vida. Por ello, el experto detalla a continuación algunos datos relevantes en torno a la cirugía refractiva láser, así como las características que debe cumplir un paciente para poder optar por este procedimiento:

Sobre la cirugía refractiva láser

 

  • Se trata de una cirugía que modifica la córnea, su grosor o curvatura para mejorar la medida del paciente.
  • El tiempo de duración es sumamente corto, pues toma de cinco a diez minutos por cada ojo, evidenciando una mejoría en la salud visual a partir del primer mes y en algunos casos permitiendo que el paciente pueda dejar de utilizar anteojos.
  • El 99% de las cirugías refractivas tienen resultados plenamente satisfactorios. Un paciente bien valorado, que haya tenido el seguimiento adecuado antes de la cirugía y que haya seguido las instrucciones postoperatorias al pie de la letra, tendrá con seguridad resultados exitosos y sin riesgos.
  • Previo a la cirugía (entre 1 y 3 meses antes), el paciente deberá realizarse un examen oftalmológico y optométrico completo, que incluirá agudeza visual, toma de presión intraocular, fondo de ojo y exámenes de alta tecnología para determinar su topografía corneal.

 

Sobre los parámetros que los pacientes deben cumplir

No todas las personas pueden optar por una cirugía refractiva láser; los candidatos deben cumplir con algunos requisitos, que el Dr. Verdesoto señala a continuación:

 

  • Para poder acceder a una cirugía refractiva, el paciente deberá tener entre 18 y 36 años de edad. “Este rango de edades se debe a que a los 18 años la medida suele estabilizarse, mientras que, pasados los 36 años, comenzamos a presentar presbicia, es decir, la pérdida gradual de la capacidad para enfocar los objetos cercanos, que es un proceso natural de nuestro ojo”, explica el especialista de Andes Visión.
  • Otro requisito fundamental es que la medida o dioptrías de los anteojos de los pacientes no sea mayor a 8 (en los casos de miopía) ni menor a 5 (en los casos de hipermetropía). “Si una persona tiene una medida mayor o menor a la indicada, los resultados podrían verse alterados y terminar siendo desfavorables, por lo cual es sumamente importante respetar este parámetro”, señala el profesional de la salud visual.
  • La córnea debe cumplir con algunos factores como: que sea lo suficientemente fuerte para poder ser operada con láser y que tenga el espesor adecuado.

 

Sobre las contraindicaciones para cirugías refractivas

A pesar de ser un procedimiento relativamente sencillo, existen algunas contraindicaciones que harán que el especialista determine que un paciente no es apto para realizarse cirugía refractiva láser. Entre los principales están:

 

  • Que el paciente padezca de enfermedades oculares no compatibles, como ojo seco crónico, queratocono, queratoglobo, entre otras.
  • Que el paciente sufra de enfermedades sistémicas como lupus, cáncer, u otras enfermedades autoinmunes, pues estas podrían ocasionar complicaciones.
  • Que la paciente esté embarazada o en periodo de lactancia, debido a que durante estos periodos, la córnea se encuentra más hidratada de lo habitual por causa de las hormonas, y se modifica la agudeza visual.

La principal recomendación del experto es que este, y cualquier otro procedimiento que se lleva a cabo con el fin de mejorar la salud visual, se dé bajo la supervisión de un profesional especializado, con el fin de prevenir y/o controlar enfermedades que afecten los ojos. Por ello, es importante realizarse un chequeo oftalmológico, al menos 1 vez al año, para que un profesional pueda evaluar el cuadro de cada persona y sugerir el tratamiento más adecuado. Para quienes sí puedan y quieran optar por la cirugía refractiva láser, la Clínica Oftalmológica Andes Visión cuenta con el equipo más moderno y avanzado del mercado, el Excimer Láser EX500 de Alcon. La tecnología 100% alemana de este equipo garantiza una cirugía rápida e indolora, beneficiando a los pacientes con cirugías mucho más precisas y rápidas, así como con óptimos resultados desde el primer día.

 

Posts recientes

  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR