COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Cómo saber si una llanta es reencauchable?

viernes, 09 septiembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

¿Cómo saber si una llanta es reencauchable?

 

 

 

Los neumáticos son elementos clave en la determinación  del costo de operación del transporte logístico, especialmente en lo que respecta a flotas empresariales y/o de transporte pesado. Por eso, optimizar su vida útil es de suma importancia, pues esto se traducirá en la reducción de gastos, sin que ello afecte la seguridad de los vehículos, ni la del conductor y los pasajeros.

Frente a este escenario, Carlos Leal González, Director Técnico de Flotas de Automundial, explica que “La durabilidad de los neumáticos depende de la operación a la que son sometidos, así como a las condiciones del terreno, la carga, velocidad, e inclusive de los hábitos de conducción. Si bien estos factores son decisivos, existe una alternativa que puede extender de 2 a 3 veces más el ciclo de vida útil de cada neumático, y esa opción es el reencauche.”

A continuación, el representante de Automundial detalla algunos aspectos relevantes sobre el reencauche, y presenta las características que debe cumplir una llanta para ser reencauchable.

 

Sobre el reencauche de llantas

 

  • “El reencauche se refiere a la eliminación del caucho remanente de la llanta en la banda de rodamiento, proporcionándole una textura y medida adecuada para una nueva vida”, señala Leal.
  • El proceso completo puede tardar hasta 2 días, cumpliendo con 8 etapas: Inspección inicial, raspado, reparado, preparado, cementado, embandado, vulcanización y control de calidad.
  • Optar por el reencauche no solo reduce los costos de operación, sino que aporta con el cuidado del medio ambiente. Como ejemplo de ello, las cifras de Automundial reflejan que la producción mensual de reencauche en Ecuador ahorra 22.500 galones de petróleo, 53.550 kw/h de energía, 206,25 m3 de agua, y 20.250 kilogramos de desechos sólidos.

 

Sobre las condiciones que debe cumplir una llanta para ser reencauchable

 

  • Automundial Ecuador cuenta con productos especializados, de alto rendimiento y calidad, que han logrado posicionar al reencauche como una beneficiosa alternativa para el sector del transporte pesado.
  • “En el 2021 procesamos, en promedio, 14 toneladas de banda de reencauche mensuales, aportando a la reducción de los costos de 250 transportadores; y en lo que va del 2022, hemos tenido un incremento del 20% en producción de reencauche”, comenta el ejecutivo.
  • Para que un neumático pueda ser candidato a uno o varios procesos de reencauche, y gozar de sus múltiples beneficios, debe cumplir con cada uno de los siguientes requisitos:

 

  1. Ser revisada por técnicos especializados en plantas de reencauche certificadas, como las de Automundial, en las que tienen los procedimientos y herramientas requeridas para realizar esta revisión, de manera que se pueda verificar si la llanta puede pasar por este proceso.
  2. No tener más de 5 años de fabricación.
  3. Mantener en buen estado su estructura principal, sobre todo la ceja (o talón) y los costados.
  4. No haber sido expuesto a una presión baja o a una sobrecarga que haya ocasionado una fatiga en la estructura.
  5. No presentar más de 4 daños que impliquen la reparación de la circunferencia.
  6. No presentar una exposición de los cinturones de acero debido a incrustaciones de piedras.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/