COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Con una inversión de R$ 35 millones, Huawei abre un Centro de Innovación en São Paulo para el ecosistema 5G

viernes, 13 agosto 2021 / Publicado en Agenda del socio

Con una inversión de R$ 35 millones, Huawei abre un Centro de Innovación en São Paulo para el ecosistema 5G

El Centro de Tecnología de Innovación de Ecosistemas está concebido para clientes y socios interesados en enriquecer el ecosistema mediante el uso de 5G, la nube e inteligencia artificial, con un vistazo a la nueva evolución en la transformación digital

Huawei abrió el Centro de Tecnología de Innovación de Ecosistemas (EITC), el primer centro de innovación para pruebas de 5G e inteligencia artificial en São Paulo. El centro está ubicado en la sede de la compañía en la ciudad de São Paulo y fue creado para ofrecer un ambiente de innovación e integración para todo el ecosistema, que involucra no sólo a operadores, sino a otros socios de la industria de TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). La compañía invirtió $35 millones de reales en las instalaciones.

«El nuevo centro de innovación de alta capacidad fue diseñado para nuestros clientes y socios para desarrollar soluciones basadas en tecnología móvil de quinta generación para diferentes sectores de la economía brasileña”, explica el CEO de Huawei en Brasil, Sun Baocheng.

En el EITC, será posible moverse entre el espacio «Huawei Legacy» que retrata la historia de asociación de la compañía con Brasil en los últimos 23 años; la «Fundación ICT», que destaca los pilares de la nueva transformación digital, tales como la tecnología 5G, la computación en nube e inteligencia artificial; la «Industria Vertical» que presentará aplicaciones reales para diferentes industrias como agricultura, minería, logística y medios de comunicación, mostrando el avance de las TIC; y el «Telco Top Gear», con una cartera de soluciones extremo a extremo, fibra óptica, microondas y otros productos.

El Centro de Innovación estará abierto a todos aquellos interesados en desarrollar conjuntamente nuevas aplicaciones, y evidencia de concepto en condiciones reales de una red de extremo a extremo 5G.En él, los socios de Huawei pueden prepararse para futuros desafíos a través de soluciones tecnológicas avanzadas con el uso integrado de 5G, computación en nube e inteligencia artificial, que permitirá observar en tiempo real el impacto de la adopción de nuevas aplicaciones y servicios en sus negocios. El centro de innovación también permitirá simular procedimientos de preparación de soluciones de TIC, acelerando los principales pasos para crear nuevos procesos.

El EITC también mostrará cómo se forma una red 5G y sus posibilidades, tales como ancho de banda ancha, baja latencia y conectividad masiva. La tecnología móvil de quinta generación y la Internet de las cosas permiten experiencias totalmente nuevas, procesos automatizados y nuevos modelos de negocio. Contribuir a la implementación de estrategias más eficientes no sólo reduce los costos, ya que mejora los resultados financieros de todo el ecosistema.

«Huawei ha sido socio de Brasil durante 23 años y quiere seguir impulsando la innovación en el país. Estamos proporcionando nuestra infraestructura de 5G, nube e inteligencia artificial en el Centro de Tecnología de Innovación de Ecosistemas para todos los que deseen invertir en nuevas soluciones para la economía brasileña con el fin de acelerar la creación de un ecosistema basado en tecnología móvil 5G», señala el CEO. «Queremos convertirnos en los motores del desarrollo digital y los principales socios de los clientes en la transformación digital, que es esencial para el éxito de futuros negocios. Sobre la base de nuestro principal enfoque de infraestructura de TIC, Huawei quiere construir un ecosistema abierto, colaborativo y beneficioso para todos los involucrados», agrega.

En el mismo espacio, la compañía está abriendo el T-Center (Trustworthy Center), un centro de ciberseguridad abierto donde clientes y socios, incluyendo el poder público, podrán averiguar más sobre el proceso de gobernanza de extremo a extremo de la compañía, las técnicas más avanzadas en productos de seguridad cibernética a lo largo del ciclo de vida, así como escenarios de aplicación relevantes como la seguridad cibernética de la red 5G, sistemas de computación en nube, dispositivos inteligentes, coches conectados, y mucho más.

«La seguridad cibernética y la protección de datos son fundamentales en el mundo digital y son las prioridades más altas para Huawei, quien invirtió más de US$ 1.000 millones en este segmento sólo en 2020.Nuestro T-Center cuenta con las técnicas y procesos más avanzados de ciberseguridad y protección de datos, poniéndolos a disposición de clientes y socios y facilitando la comunicación, el intercambio de experiencias, la innovación conjunta y la capacitación de ecosistemas locales», dice Marcelo Motta, CSO de Huawei para Brasil y América Latina.

Para destacar la apertura del EITC y la importancia de una plataforma para mejorar el ecosistema para impulsar nuevas oportunidades y transformación digital, Huawei celebrará la Cumbre de Ecosistemas por primera vez en Palácio Tangará en São Paulo el miércoles (28), con una serie de conferencias sobre el tema.

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR