COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Concluye cuarta edición del Programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras en Quito

lunes, 25 marzo 2019 / Publicado en Agenda del socio

Concluye cuarta edición del Programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras en Quito

Pie de foto: Julio Chiriguaya Moya, Coordinador de Proyectos de la Fundación Acción Solidaria; Lucy Cárdenas, capacitadora técnica del programa; Pierina Perdomo, Jefe de Comunicación Corporativa de Almacenes De Prati y Raúl Rubio, Coordinador del programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras en la Fundación Acción Solidaria.

Como parte de su compromiso con la comunidad y responsabilidad social, De Prati realizó la clausura del programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras, el mismo que en el 2015 se inauguró por primera vez en la ciudad de Quito.

El objetivo de “Mujeres Confeccionistas Emprendedoras”, un programa de De Prati que se lleva a cabo con la colaboración de la Fundación Acción Solidaria, es brindar a las participantes las herramientas necesarias para su desarrollo a través de la educación y así generar emprendimientos para contribuir a la economía de sus familias y del país.

“En De Prati mantenemos un compromiso de retribución con la comunidad. Esa es la razón de ser de nuestro programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras, el cual ha impulsado de manera significativa el desarrollo social y económico de 381 mujeres y sus familias en tres ciudades del país”, menciona Soledad Ponce, Gerente Senior de Marketing de De Prati.

Durante 10 meses, las 34 participantes del programa en Quito recibieron un total de 635 horas de capacitación en gestión técnica de confección básica y operativa, gestión para el emprendimiento y desarrollo humano, módulos que les permite potenciar tanto su perfil educativo como personal.

De esta manera se atiende a mujeres entre los 18 y 55 años, de sectores vulnerables de las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta; a quienes no se les exige ninguna experiencia previa en operatividad de máquinas, ni de confecciones.

“Gracias al programa, muchas mujeres se han empoderado y han tomado nuevamente el protagonismo de sus vidas ya que aprenden a valorarse, a creer en sí mismas, en sus capacidades y habilidades para sacar adelante a sus familias y cumplir sus metas” resalta Soledad Ponce.

Hasta la fecha, 381 mujeres han sido parte de esta iniciativa y con el objetivo de brindarles más oportunidades para desarrollarse, el programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras incorporará en Guayaquil una segunda jornada de capacitación dirigido a las estudiantes que ya han participado del programa para continuar perfeccionando su técnica.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/