COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Conducción fresca y segura: La importancia del aire acondicionado en días de calor

miércoles, 31 julio 2024 / Publicado en Agenda del socio

Conducción fresca y segura: La importancia del aire acondicionado en días de calor

El aire acondicionado (A/C) en los vehículos ha pasado de ser un lujo para convertirse en una necesidad esencial, especialmente en climas cálidos y temporadas de calor como la que se vive en Ecuador. Este elemento no solo contribuye al confort de los ocupantes, sino que juega un papel crucial en la seguridad pasiva del vehículo.

A continuación, Carlos Tapia Gerente de Talleres de Teojama Comercial explora la importancia del aire acondicionado en los automóviles, enfatizando en la necesidad de darle un mantenimiento oportuno y adecuado.

Sobre su aporte en confort

  • En épocas de calor intenso, el aire acondicionado proporciona un ambiente fresco y cómodo dentro del vehículo. “Mantener una temperatura agradable es vital para evitar la fatiga y el estrés térmico del conductor, factores que pueden afectar negativamente la concentración y los tiempos de reacción al volante”, explica el representante de Teojama Comercial.
  • El A/C también elimina la humedad del aire dentro del vehículo, contribuyendo a una movilización más confortable y reduciendo la sensación de calor. “Además, mejora la calidad del aire, algo que es especialmente beneficioso para personas con alergias o problemas respiratorios”, asegura Tapia.
  • En viajes largos, como los que realizan los buses interprovinciales y conductores particulares, la comodidad térmica es esencial para evitar el agotamiento. El hecho de que el vehículo tenga una temperatura constante y agradable durante todo el recorrido, hace que la experiencia sea más placentera para el chofer y los pasajeros.
  • El aislamiento acústico es otro factor estrictamente ligado con el uso del aire acondicionado. “Dado que estará todo cerrado, se garantizará un entorno más tranquilo y libre del estrés que puede producir el ruido externo”, dice el especialista.

Sobre su aporte a la seguridad

  • El aire acondicionado también contribuye a la seguridad personal de los ocupantes del vehículo. De acuerdo con el experto de Teojama Comercial, “Al circular con las ventanas cerradas, se reduce el riesgo de robos y asaltos, especialmente en zonas urbanas con alta incidencia de delitos”. Asimismo, las personas dentro del vehículo están menos expuestos a situaciones de riesgo que pueden ocurrir en semáforos o embotellamientos.
  • Debido a que ayuda a regular la humedad dentro del vehículo, el A/C hace posible desempañar las ventanas de manera más rápida y eficiente. “En condiciones climáticas adversas, como lluvia, las ventanas pueden empañarse fácilmente, afectando la visibilidad del conductor; entonces, al mantener las ventanas claras y sin empañamiento, mejora significativamente la visibilidad del conductor, lo que es crucial para una conducción segura”, asegura Tapia.

Sobre su mantenimiento

  • Para asegurar el funcionamiento óptimo del aire acondicionado, es esencial realizar un mantenimiento regular. Según el ejecutivo de Teojama Comercial, estos son algunos de los pasos clave para el cuidado del sistema de aire acondicionado:
  • Revisión del refrigerante: Este es el fluido que permite al sistema de aire acondicionado enfriar el aire, por lo que es importante revisar su nivel periódicamente para evitar daños en el compresor.
  • Limpieza de filtros: Son los que atrapan el polvo y las partículas. “Limpiarlos o reemplazarlos regularmente asegura un flujo de aire limpio y sin obstrucciones”, dice Tapia.
  • Revisión de los componentes del sistema: Es necesario inspeccionar regularmente el compresor, los ventiladores y las mangueras, para detectar posibles fugas o daños, pues los costos de repararlos cuando se dañan pueden ser elevados.
  • Ventilación interna del vehículo: Antes de encender el aire acondicionado, es recomendable ventilar el interior del vehículo para expulsar el aire caliente acumulado. “Una mala ventilación puede hacer que el sistema de aire acondicionado trabaje más intensamente, reduciendo su eficiencia y vida útil”, concluye el representante de Teojama Comercial.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/