COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Consejo de la Judicatura y PacCto desarrollaron conservatorio sobre la especialización de los jueces en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado

miércoles, 10 junio 2020 / Publicado en Agenda del socio

Consejo de la Judicatura y PacCto desarrollaron conservatorio sobre la especialización de los jueces en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado

La especialización de las y los jueces es fundamental para enfrentar de manera eficiente los delitos relacionados con la corrupción y la delincuencia organizada. .

Así lo señalaron la Presidenta del Consejo de la Judicatura del Ecuador (CJ), María del Carmen Maldonado, y expertos españoles que participaron en el conversatorio virtual “Jurisdicciones especializadas en materia de lucha contra la corrupción y delincuencia organizada”, que se realizó, este miércoles 27 de mayo de 2020, ante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.

Este diálogo fue organizado por el CJ y el PAcCTO (Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado) financiado por la Unión Europea cuyo objetivo es promover la seguridad ciudadana y el Estado de derecho en Latinoamérica.

En su intervención, la doctora Maldonado recordó que la Judicatura y el PAcCTO, desde 2018, trabajan coordinadamente para enfrentar los mencionados delitos. Producto de esta labor, se expidió una guía para la actuación de los operadores de justicia ecuatorianos; y, en junio de 2019, realizaron el Seminario “Lucha contra la corrupción y delincuencia organizada en el Ecuador”, donde se analizaron posibles reformas legales para mejorar el juzgamiento de este tipo de actos.

Con los insumos recopilados, el CJ elaboró y presentó, ante la Asamblea Nacional, un proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, para crear unidades judiciales, tribunales y salas penales especializadas, para el juzgamiento de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado.

La Presidenta del CJ solicitó a los asambleístas aprobar esta propuesta de reforma la cual permitirá, entre otras cosas, que los procedimientos tengan una misma línea de investigación a fin de desmantelar organizaciones delincuenciales. “Para eso nuestros jueces deben tener una formación específica y contar con mecanismos de protección por parte del Estado”, dijo.

Antonio Roma, fiscal español y Coordinador del Pilar Justicia del PAcCTO, afirmó que es necesaria la especialización de jueces, fiscales y policías, ya que la investigación de delitos como la trata de seres humanos, tráfico de drogas y corrupción es muy compleja. “La eficacia es una de las dos grandes razones que obligan a una jurisdicción especializada”,  señaló.

En esta misma línea, María del Mar Cabrejas, Vocal del Consejo General del Poder Judicial de España, sostuvo que una de las medidas para enfrentar de forma eficaz al crimen es la formación específica de los operadores de justicia. “Hay tres argumentos que apoyan la especialización: eficiencia, integridad y experiencia”, manifestó.

El conversatorio se desarrolló en el marco del primer eje de gestión del CJ “Lucha contra la corrupción”. En él participaron tambiénla Letrada del Tribunal Constitucional de España, Ana Belén Alonso; y, el magistrado experto en la Lucha Contra Delitos de Corrupción y Crimen Organizado de ese país, Ramón Sáez.

Posts recientes

  • Arca Continental | Arca Continental lanza nueva versión de Tuali y presenta “GANA”, su programa de recompensas para clientes detallistas

    Pie de foto: Equipo de Arca Continental sociali...
  • Grupo Entregas | eChef 2025: Grupo Entregas celebra la creatividad y los sabores del país

    Pie de foto: (de izquierda a derecha) Carmen de...
  • Laboratorios Bagó | Más de 400 ecuatorianos recibieron atención gratuita gracias a las brigadas médicas de Degraler de Laboratorios Bagó del Ecuador

    Según datos de la Organización Panamericana de ...
  • Multitrabajos | 7 de cada 10 personas trabajadoras fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo experimentó

    Ecuador, octubre de 2025.- Según el estudio ¿Es...
  • Tonicorp | TONI alimenta con propósito a las familias ecuatorianas

    Quito, octubre de 2025.- En el marco del Día Mu...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/