COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Consejo de la Judicatura y Unión Europea inauguran seminario sobre Lucha Contra la Corrupción y la Delincuencia Organizada

viernes, 12 julio 2019 / Publicado en Agenda del socio

Consejo de la Judicatura y Unión Europea inauguran seminario sobre Lucha Contra la Corrupción y la Delincuencia Organizada

Dr. Pablo Celi, Contralor General del Estado; Marianne Van Steen, Embajadora de la Unión Europea en Ecuador; y doctora María del Carmen Maldonado Sánchez, presidenta del Consejo de la Judicatura, acompañados por demás autoridades.



En el marco del Programa de Asistencia contra el Crimen Trasnacional Organizado (EL PAcCTO) de la Unión Europea y con el apoyo del Consejo de la Judicatura se inauguró en Quito el “Seminario de lucha contra la corrupción y delincuencia organizada en Ecuador”, que se extiende del 26 al 28 de junio.
 
El combate a la corrupción es una de las prioridades del Consejo de la Judicatura. La institución presidida por la doctora María del Carmen Maldonado Sánchez e integrada por los vocales Maribel Barreno, Juan José Morillo, Fausto Murillo y Jorge Moreno, impulsa el combate de este delito a través de su primer eje de gestión.
 
El propósito de este encuentro es fortalecer el trabajo interinstitucional para enfrentar estos delitos que afectan la institucionalidad del país. Por tal razón, las autoridades ecuatorianas de control y los expertos internacionales que participan en la reunión analizan las reformas legales y los protocolos de actuación que se deben adoptar para hacer más eficiente la lucha contra estas amenazas.
 
Marianne Van Steen, Embajadora de la Unión Europea en Ecuador, expresó: “Este seminario demuestra el compromiso que existe en el país para luchar en contra de la delincuencia y la corrupción. Es impresionante como, bajo el liderazgo del Consejo de la Judicatura, se ha podido armar una agenda con las diversas autoridades del país, todas comprometidas con el objetivo de analizar y discutir reformas legales y/o protocolos de actuación que permitan mejorar la eficiencia en la lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción en el país”. Destacó el respaldo de la UE frente al desafío inmenso que es el combatir el crimen trasnacional organizado y la corrupción.
 
Este análisis permite una mayor eficacia en el trabajo que cumple cada organismo en el combate a la corrupción y delincuencia organizada.
 
Adicionalmente, en el marco del seminario se presenta la Guía General sobre Corrupción y Delincuencia Organizada, realizada en conjunto entre el Consejo de la Judicatura y expertos del Programa PAcCTO, cuyo objetivo es fortalecer la capacitación de los operadores de justicia.
 
El seminario cuenta con la participación de los expertos europeos: Anabel Alonso, vocal del Tribunal Constitucional de España; Juan Ramón Sáez, magistrado de la Audiencia Nacional de España y Armando D’Alterio, Fiscal de la Corte de Apelaciones de Potenza, Italia. Ellos expondrán las tendencias internacionales y comparadas de la aplicación jurisprudencial y legal en los casos de delincuencia grave.
 
Por Ecuador participan expertos de la Corte Nacional de Justicia, de la Fiscalía General del Estado, de la Defensoría Pública, de la Unidad de Análisis Financiero y Económico, de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, del Ministerio del Interior, del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores y del Consejo de la Judicatura.

Posts recientes

  • Ecuasanitas | Los 3 enemigos silenciosos del cerebro

    El cerebro humano es una red sofisticada de mil...
  • LATAM | LATAM incorpora software europeo de monitoreo en toda su flota que podría reducir casi 8 mil toneladas de CO2 al año

      La herramienta, aplicada a más de 340 ae...
  • Óptica Los Andes | No es fatiga, no es alergia: el diagnóstico equivocado del ojo seco

    Aunque muchas personas atribuyen la incomodidad...
  • Plan Vital | ¿Cómo proteger a su familia en medio del colapso del sistema de salud pública?

    Un informe del Banco Interamericano de Desarrol...
  • Multitrabajos | Ecuador es el país con el salario pretendido promedio más bajo de toda la región, pero con mayor estabilidad salarial

    El informe regional de Jobint revela que la exp...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/