COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Consejos para que tus hijos regresen fuertes a clases

jueves, 25 abril 2024 / Publicado en Agenda del socio

Consejos para que tus hijos regresen fuertes a clases

El inicio de un nuevo ciclo escolar genera un sinnúmero de sensaciones, tanto para los estudiantes como para los padres de familia. Desde la emoción por el reencuentro con  amigos, hasta los nervios por todos los desafíos académicos que deberán enfrentar, lo cierto es que esta temporada es uno de los tiempos más cruciales en la vida de los niños.

“Para muchos padres, e inclusive para los maestros, una preocupación muy latente es la salud de los chicos, que casi siempre se ve afectada cuando vuelven a las aulas”, dice el Dr. Paúl Pástor, consultor médico de Green Life. Asegura que tener un organismo fortalecido será esencial para garantizar el bienestar y correcto desarrollo de los menores, pues eso ayudará a prevenir enfermedades y/o minimizar los efectos de las mismas.

A propósito del retorno a clases en la región Costa, el representante de Green Life ofrece a continuación valiosos consejos para que los padres puedan reforzar el sistema inmunológico de sus hijos.

  1. Fomentar una óptima higiene

Una de las estrategias más básicas y efectivas para prevenir que los virus, las bacterias y los gérmenes se propaguen y perjudiquen el sistema inmunológico es mantener una higiene adecuada. “En el caso de los niños, es importante que fomentemos el lavado de las manos con agua y jabón, especialmente en momentos rutinarios de su jornada escolar como antes y después del lunch, culminado el recreo, tras una sesión de educación física, entre otros”, enfatiza el Dr. Pástor. Añade que, para que la limpieza sea efectiva, los chicos deben frotar ambos lados de sus manos y entre los dedos durante 20 segundos (al menos), y también enjabonar y enjuagar sus caras, cuidando que no caiga jabón sobre los ojos.

  1. Alimentarlos correctamente

Una alimentación sana y equilibrada es una gran aliada para fortalecer el sistema inmune, y aunque ningún alimento es capaz por sí solo de prevenir enfermedades, sí es real que nutrir correctamente a los niños ofrece una protección adicional. “Para que la alimentación sea balanceada, debemos incluir la mayor variedad de frutas y vegetales, así como carnes, huevos, lácteos, y cereales”, recomienda el experto de Green Life. Estos alimentos deben distribuirse entre sus desayunos, loncheras, almuerzos, cenas y snacks que consuman a lo largo del día, y los padres también tienen que verificar que sus hijos tomen la suficiente cantidad de agua para mantenerlos hidratados.

  1. Complementar la alimentación con multivitamínicos

Como se explicó anteriormente, tener una buena alimentación es fundamental para el óptimo funcionamiento del sistema inmunológico. “Sin embargo, puede ocurrir que tengamos en casa hijos que no necesariamente quieren ingerir todo tipo de alimentos, lo cual puede desencadenar una deficiencia de nutrientes y vitaminas”, advierte Pástor. Para ello, existen alternativas como Crecitol de Green Life, un suplemento nutricional bebible que aporta vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, D3 y E. “Si nuestros niños llegan a enfermarse con gripe, por ejemplo, podemos apoyarnos en Abejalin, que combate los síntomas con propóleo y jalea real de abeja”, dice.

  1. Inculcar la práctica de actividad física

El ejercicio regular es una excelente herramienta para estar sano y evitar que el sistema inmunológico se debilite. “Afortunadamente, los estudiantes suelen tener actividad física y/o deportes como parte de su malla curricular; sin embargo, si está dentro de las posibilidades inculcar una actividad complementaria en su tiempo libre, sería muy beneficioso”, manifiesta el especialista. Lo ideal, señala, es que los menores de entre 5 y 17 años de edad destinen un mínimo de 60 minutos diarios a la práctica de ejercicio.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/