
En la fotografía: Pitahaya roja de alta calidad
- Los participantes recibirán distribuciones de dividendos y recuperación de capital anualmente, posterior al periodo de inversión.
- Consorcio Nobis busca inversionistas que puedan aportar tickets promedio entre $500.000 y $1.000.000.
- Nobis y su unidad agroexportadora, representada por SocialDeal, tienen amplia experiencia en la distribución frutas exóticas ecuatorianas al mundo entero. Las exportaciones de la firma ascendieron a los 4,5 millones de dólares durante el 2020.
- Nobis se asoció con “Fondo Sembrador”, destacada administradora de fondos agrícolas en Chile, por su amplia experiencia manejando este tipo de recursos.
El levantamiento de fondos se destinará a la inversión, producción, comercialización y exportación de variedades patentadas de arándanos y orito tradicional; además, de alimentos orgánicos como jengibre, pitahaya y orito. Estos alimentos son naturales, sustentables, de larga duración, con diferentes tamaños y presentaciones, con un amplio stock durante todo el año gracias a la tecnología empleada y las facilidades climáticas que ofrece las zonas agrícolas del Ecuador.
A un mes de creación del fideicomiso, se ha logrado formalizar el compromiso de aporte de inversionistas por el 80% del equity objetivo (US$ 10 millones). El período de llamado de capital concluirá durante el mes de agosto del 2021; por lo que las próximas semanas continuará la etapa de roadshow hacia potenciales inversionistas particulares o del sector empresarial que deseen participar en este sector de crecimiento exponencial.
Para su consecución y cumplimiento de objetivos, se cuenta con el respaldo de un equipo técnico conformado por Nobis y su unidad agroexportadora, la firma chilena Fondo Sembrador, junto a consultores externos especializados en siembra y cultivo que validarán la transparencia y fiabilidad de toda la inversión concretada. Asimismo, el holding cuenta con el respaldo de SocialDeal, empresa especializada en distribución y exportación de frutas exóticas.
A través de estas iniciativas, Consorcio Nobis pone en marcha este ambicioso proyecto al potenciar las exportaciones de frutas exóticas cultivadas en el país, hacia el mundo entero con un enfoque totalmente amigable con el ambiente y cumpliendo estrictos procesos de calidad.