COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

CORPORACIÓN GPF promueve el reciclaje para cuidar el medio ambiente

viernes, 20 mayo 2022 / Publicado en Agenda del socio

CORPORACIÓN GPF promueve el reciclaje para cuidar el medio ambiente

 

La sociedad actual produce grandes cantidades de residuos que afectan al medio ambiente, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), cada habitante del Ecuador produce en promedio alrededor de 0,58 kilogramos de residuos sólidos, en el área urbana[1]. De ahí la importancia de mantener un sentido de ecología y reciclaje no solo en los hogares, sino también en los lugares de trabajo.

Ante el deterioro del medio ambiente, las empresas promueven la creación de un lugar de trabajo sostenible. Por ello, el reciclaje se ha convertido en una práctica cada vez más popular, destinada a dejar un mejor planeta a las generaciones futuras. Es así que, cada 17 de mayo desde el 2005, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, para concienciar a la comunidad sobre la cantidad de residuos que se generan personal e industrialmente.   

Bajo este contexto, empresas como Corporación GPF – Grupo Fybeca, conscientes del impacto de los residuos generados en sus operaciones, ha implementado un sistema de gestión en el que los residuos de los puntos de venta de sus marcas Fybeca y SanaSana son destinados a desechos comunes, mientras que los peligrosos y no peligrosos son retirados por un gestor certificado, bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA).

Para llevar un adecuado control en el registro de residuos que maneja en la compañía, se sigue dos mecanismos de recopilación:

  1. Pesaje del material en el sitio, en el que el colaborador responsable identifica el valor generado, lo anota y genera un pago al gestor autorizado, para el aprovechamiento o disposición final del residuo.
  2. El proveedor traslada y pesa el material en las instalaciones, envía el dato a la empresa y se genera el respectivo registro y pago.

Para Alonso Arias, Subgerente de Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiente, de Corporación GPF – Grupo Fybeca, “las empresas ecuatorianas nos encaminamos hacia la sostenibilidad de nuestras operaciones y apostamos por un consumo responsable y por un modelo de producción más sostenible. Por eso, constantemente trabajamos en generar proyectos e iniciativas que nos acerquen más a alcanzar nuestros objetivos”. Por eso, desde el 2021 aproximadamente 650 sobres manila se reciclan, reparan y reutilizan mensualmente gracias a las manos de 18 colaboradores de la organización, quienes pertenecen al Grupo de Inclusión y Talento (GIT) de Recursos Humanos de Operaciones de Retail. Esta iniciativa denominada “Manos Creativas” se implementó con el fin de fomentar actividades laborales desde casa, como consecuencia de las medidas de confinamiento por la pandemia y contribuir al reciclaje en el trabajo. Los sobres reciclados se usan en la correspondencia interna de la organización, llevando un mensaje artístico con el sello personal de cada colaborador de este grupo.

Además, en el Centro de Distribución (CEDIS), ubicado en Amaguaña, la compañía sustituyó el uso de cartón como material de embalaje en la distribución de mercadería hacia los puntos de venta, por 40.000 gavetas plásticas reutilizables de producción nacional con una vida útil de 5 años. Demostrando que el CEDIS, además de ser el primer centro de logística automatizado del país, se proyecta a ser el más sostenible y responsable con el medio ambiente, gracias a la innovación y tecnología de punta existente.

De acuerdo con Alonso Arias, “el reciclaje permite la transformación de los residuos en materia prima o nuevos productos para ser reutilizados. En Corporación GPF – Grupo Fybeca estamos motivados en implantar políticas amigables respecto al medio ambiente por todos los beneficios que aportan, tanto a la sociedad como a la propia compañía”. Desde 2018, la Corporación ha reciclado un total de 870.147 KG de residuos (papel, cartón, vidrio y plástico) en todas sus operaciones, y eliminó completamente el uso de bolsas plásticas en el complejo corporativo. Desde el 2019, a través de sus marcas Fybeca, SanaSana y OkiDoki, la compañía utiliza bolsas plásticas elaboradas con 70% de material reciclado, siendo el primer retail en el Ecuador en cumplir con la normativa generada por los gobiernos autónomos sobre la prohibición del uso de productos plásticos de un solo uso en territorio nacional.

En el 2021, Corporación GPF – Grupo Fybeca fue considerada dentro de las 30 empresas más sostenibles del Ecuador, en el ranking elaborado por la consultora Ypsilom. Con más de 90 años de trayectoria en el mercado, seguirá implementado acciones que promuevan el reciclaje para disminuir las toneladas de CO2 que se vierten a la atmósfera, contribuir significativamente a la disminución de la contaminación y al gran objetivo 2030 de ser una empresa 0 emisiones.

[1] https://www.ecuadorencifras.gob.ec/segun-la-ultima-estadistica-de-informacion-ambiental-cada-ecuatoriano-produce-058-kilogramos-de-residuos-solidos-al-dia/

Posts recientes

  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...
  • LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    En tan solo 21 días, con más de 430 despegues o...
  • Humana entre las mejores empresas valoradas por los usuarios en Ecuador, según PXI

    Un estudio de Humana (2025) reveló que el 79% d...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/