COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Corporación GPF se une al Día Mundial de la Lucha contra la violencia hacia las mujeres promoviendo un ambiente laboral seguro

viernes, 26 noviembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

Corporación GPF se une al Día Mundial de la Lucha contra la violencia hacia las mujeres promoviendo un ambiente laboral seguro

 

Generar una perspectiva de género en las empresas que abarque distintos tópicos como la igualdad de oportunidades, de salario y de beneficios y la prevención de acoso laboral y sexual, se ha convertido en uno de los objetivos principales de la industria ecuatoriana. De acuerdo con el estudio: “Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador”, realizado por la Universidad San Martín de Porres (Perú), en conjunto con la GIZ, cerca de USD 1 800 millones al año, equivalente al 1,65% del Producto Interno Bruto, pierden las grandes y medianas empresas ecuatorianas por violencia contra las mujeres, limitando seriamente las posibilidades de pleno desarrollo de las personas, las empresas y el país[1].

 

Como parte de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente con el ODS 5 Igualdad de género a través de su meta 5.2, Corporación GPF se une “Día Mundial de la lucha contra la violencia hacia las mujeres” que se celebra oficialmente cada 25 de noviembre desde 1.999 y promueve acciones integrales y proactivas en beneficio del cuidado de la salud y bienestar de sus colaboradoras, que representan el 68% de población femenina en toda su planta y ocupan el 46% de cargos de liderazgo dentro de las operaciones de la compañía. Entre las principales acciones que fomenta, está la igualdad económica manteniendo una alta transparencia sobre los rangos salariales que son publicados cada año en su Memoria de Sostenibilidad.

 

Además, mantiene Políticas de Equidad de Género; Diversidad e Inclusión bajo los principios de no discriminación, integridad, respeto, empatía, equidad e igualdad de trato y oportunidades; permitiendo contar con equipos diversos y lograr los mejores resultados; el Código de Ética que aplica para todo el personal; así como la Política de Prevención del Acoso y Violencia. En 2016 la compañía firmó los principios para el Empoderamiento de las Mujeres, WEPs, por sus siglas en inglés, desde entonces, se comprometió a implementar los siete principios que permitirán empoderar y fortalecer las capacidades de las mujeres.

 

Para Cristina Pineda, Subgerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Corporación GPF: “Promover una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral y en el ecosistema empresarial debe ser visto como estratégico en los desarrollos tecnológicos y cambios en las cadenas de valor para lograr el empoderamiento económico real y la sostenibilidad de las mujeres.”

 

Por esto, la compañía acompaña estas políticas con capacitaciones periódicas a todos los miembros de las empresas. Una de las más importantes es una certificación en prevención de violencia que realiza regularmente, a través de una capacitación y certificación online en su plataforma e-learning Academia GPF para todos sus colaboradores. De esta manera se crea un ámbito laboral más justo y se abarcan los riesgos relacionados con la discriminación y el acoso sexual.

 

De acuerdo con cifras de la Encuesta de Violencia contra las mujeres desarrollada por el INEC en noviembre de 2019, 65 de cada 100 mujeres en el Ecuador, han experimentado por lo menos un hecho de algún tipo de violencia en alguno de los distintos ámbitos a lo largo de su vida. Así también, 20 de cada 100 mujeres, experimentaron algún tipo de violencia en el ámbito laboral. Mientras que, 24 de cada 100 mujeres con educación superior, han experimentado por lo menos un hecho de algún tipo de violencia en el ámbito laboral a lo largo de la vida[2].

 

En Corporación GPF, existen procedimientos, incluidos mecanismos de reclamación, para fomentar la prevención, detección, reporte y manejo de todo tipo de mal comportamiento, acoso y abuso. A través de estos mecanismos, se alienta a todo el personal a reportar un comportamiento inapropiado o un abuso, en una línea de denuncia administrada por un tercero independiente donde cualquier persona puede realizar una denuncia, la cual ingresa a la revisión de un Comité de ética en el país, a nivel regional y puede ser causal de desvinculación de la persona.

 

Es así que las empresas juegan un papel clave como generadoras de oportunidades laborales para las mujeres, y como parte de la prevención de la violencia contra la mujer, implementan acciones y beneficios para fomentar su empoderamiento. En Corporación GPF, las colaboradoras que se convierten en madres reciben varios beneficios como la facilidad de tomar el tiempo de maternidad acumulada y así disfrutar más tiempo junto a sus pequeños, adicionalmente la compañía implementó más de 94 lactarios totalmente equipados, en todos los puntos de venta de sus marcas en el país, Centro de Distribución y su edifico corporativo, garantizando así la seguridad del proceso de lactancia materna de sus colaboradoras.

 

Durante sus más de 90 años de historia, la compañía ha trabajado en ofrecer a sus colaboradoras un ambiente laboral seguro con oportunidades de crecimiento, por eso por quinto año consecutivo  se suma a la campaña promovida por Women´s Empowerment Principles y ONU Mujeres: “Pinta el Mundo de Naranja: PONER FIN CON LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES YA” con 16 días de activismo que iniciarán el 25 de noviembre con acciones que reflejen y muestren la violencia que viven las mujeres días a día en todos los ámbitos de la vida.

 

Con estas acciones, Corporación GPF reafirma su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, en especial con el 5.2 para eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado; y fortalecerá su gestión por el bienestar de sus colaboradoras, manteniendo un entorno seguro para trabajar.

[1] Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en Ecuador, Dr. Arístides A. Vara-HornaPrograma PreViMujer, GIZ / Universidad de San Martín de Porres, 2019, Ecuador. Disponible: https://info.comvomujer.org.pe/catalogo/tracd/296-2019-es-studyre-tracd-ec.pdf

https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/Violencia_de_genero_2019/Principales%20resultados%20ENVIGMU%202019.pdf

 

[2] Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres – ENVIGMU, INEC, 2019, Ecuador. Disponible: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/Violencia_de_genero_2019/Principales%20resultados%20ENVIGMU%202019.pdf

 

Posts recientes

  • Tonicorp se suma a la campaña “JUNTOS NUTRIMOS EL FUTURO” para combatir la desnutrición crónica infantil

    ...
  • Arca Continental Ecuador promueve el reciclaje inclusivo en Guayaquil

    ...
  • FEMSA SALUD – GPF Promueve el reciclaje en sus operaciones

    ...
  • Andalucía obtiene calificación de riesgo AA ratificando su solidez y desempeño efectivo

    ...
  • Café Minerva premia la fidelidad de sus consumidores con la campaña «Minerva 60 años Siempre Contigo»

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Tonicorp se suma a la campaña “JUNTOS NUTRIMOS EL FUTURO” para combatir la desnutrición crónica infantil

    0 comments
  • Arca Continental Ecuador promueve el reciclaje inclusivo en Guayaquil

    0 comments
  • FEMSA SALUD – GPF Promueve el reciclaje en sus operaciones

    0 comments
  • Andalucía obtiene calificación de riesgo AA ratificando su solidez y desempeño efectivo

    0 comments
  • Café Minerva premia la fidelidad de sus consumidores con la campaña «Minerva 60 años Siempre Contigo»

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR