COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

DE PRATI celebra a mujeres confeccionistas con feria de emprendimiento

jueves, 10 agosto 2023 / Publicado en Agenda del socio

DE PRATI celebra a mujeres confeccionistas con feria de emprendimiento

 

 

 

Al día de hoy el programa social “Mujeres Confeccionistas” suma más de 1.000 beneficiarias.

Como parte del programa social de De Prati, “Mujeres Confeccionistas”, que capacita en técnicas de confección, emprendimiento y desarrollo humano a mujeres de Guayaquil, Quito, Manta y Machala, se organizó una feria de emprendimientos, para celebrar a  las participantes y graduadas del programa, en donde pudieron dar a conocer un diversificado portafolio de creaciones textiles.

La feria “Mujeres Confeccionistas” se desarrolló el martes 1 de agosto en las instalaciones administrativas de la tienda departamental. Durante la actividad, las participantes del programa pudieron exhibir y vender sus creaciones en materia de confección a los colaboradores internos de la empresa, entre sus productos: pijamas, bolsos, cosmetiqueras, vestidos, trajes de baño, ropa interior entre otros, que gracias a las capacitaciones del taller han podido aprender y emprender como oficio.

A través de este espacio, De Prati busca promover las capacidades de creación y habilidades comerciales de las participantes de su programa “Mujeres Confeccionistas”, y potenciar tanto su perfil laboral como personal. Esto, con el objetivo de que estas mujeres, que en su mayoría son madres y cabezas de hogar, puedan incrementar sus ingresos, tengan independencia económica, pero sobre todo, ganen autoconfianza.

“El objetivo fundamental es beneficiar a las participantes y brindarles una valiosa oportunidad de crecimiento profesional y personal, desde espacios donde puedan mostrar el gran trabajo que están desarrollando.”, expresó Priscilla Altamirano, Presidente Ejecutiva de De Prati.

Paralelo al valor atribuido para las participantes de la feria, el evento también representó una oportunidad para los colaboradores de De Prati, quienes son los principales embajadores del programa social, ya que pudieron conectar más de cerca con el programa, logrando contagiarse de un ambiente solidario.

En la feria participaron principalmente graduadas del programa de años anteriores, pero también de mujeres que actualmente se encuentran cursando el proceso de formación en Guayaquil y en las ciudades de Quito, Manta y Machala, en donde el programa se desarrolla de la mano de la Fundación Acción Solidaria.

Priscilla Altamirano, Presidente Ejecutiva de De Prati reafirmó el compromiso que mantiene De Prati en materia de responsabilidad social, el mismo que se mantiene firme y continuará apoyando el crecimiento y desarrollo de las mujeres ecuatorianas que buscan superarse y sacar adelante a sus familias.

“De Prati aplaude y reconoce el esfuerzo, y esta es solo una pequeña parte del arduo desempeño que han realizado nuestras mujeres confeccionistas, y que seguiremos impulsando para fomentar su espíritu emprendedor, su independencia económica y el desarrollo de sus capacidades y mejoras productivas, para facilitar su inserción en el comercio desde casa”, concluyó Priscilla.

 

 SOBRE “MUJERES CONFECCIONISTAS”

  • De Prati, en alianza con la Fundación Acción Solidaria, inició el programa Mujeres Confeccionistas en el 2014, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para el desarrollo de mujeres a través del acceso a la educación, capacitándolas gratuitamente en técnicas de confección, emprendimiento y desarrollo humano.
  • Actualmente el programa se desarrolla en Guayaquil, Quito, Manta, y Machala. Este taller se desarrolla durante un periodo de 10 meses con un total de 520 horas de capacitación en gestión técnica de confección básica y operativa, gestión para el emprendimiento y desarrollo humano, módulos que les permiten potenciar tanto su perfil educativo como personal.
  • A la actualidad “Mujeres Confeccionistas” ha llevado a cabo 8 graduaciones, con un total de 1.102 beneficiarias, que hoy en día tienen mayores oportunidades de empleabilidad en el país y son el sostén de sus hogares.

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/