COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Deloitte presentó las tendencias de Capital Humano 2019

viernes, 12 julio 2019 / Publicado en Agenda del socio

Deloitte presentó las tendencias de Capital Humano 2019

Nelson Baldeón, director de comunicaciones de Schlumberger; Marisi Vivas, directora desarrollo humano y organizacional de Telefónica; Roberto Estrada, socio de Deloitte Consulting; Lucía Ojeda, directora de RR. HH de Corporación Maresa.

Con la presencia de más de 200 empresarios, Deloitte presentó los resultados del estudio global Tendencias de Capital Humano 2019. Esta es la encuesta más grande sobre este tema, participaron 10.000 líderes empresariales, de 119 países, incluidas 246 respuestas de Ecuador.

Primero en Quito y luego en Guayaquil, Roberto Estrada socio de Deloitte Consulting repasó los principales hallazgos de esta encuesta que afirma que “la empresa social llegó para quedarse y las organizaciones deben reinventarse desde un enfoque humano”.

Previo a la presentación de los resultados en Quito, intervino Nelson Baldeón, director de comunicaciones de Schlumberger, quien habló de las principales tendencias que marcarán el futuro de los negocios.

¿Qué es la empresa social? Es la que combina el crecimiento de los ingresos y beneficios con la necesidad de respetar el entorno y a sus grupos de interés, generando ganancias y retorno de inversión para el accionista, pero también mejorando las condiciones de sus empleados, clientes y comunidades donde opera.

Las 10 tendencias de Capital Humano para el 2019:

  1. La fuerza laboral alternativa: (FLA) es ahora una tendencia generalizada. 64% de millenials desean realizar labores adicionales para ganar dinero extra.
  2. De trabajos a súper trabajos: Los trabajos del futuro requerirán más resolución de problemas, comunicación, interpretación de data, empatía y servicio al cliente. No basta con automatizar, es hacer que los trabajos sean más humanos.
  3. Liderazgo para el siglo 21: La intersección entre lo tradicional y lo nuevo. 81% de los encuestados piensa que los líderes de este siglo se enfrentan a problemas únicos y nuevos.
  4. De la experiencia de los empleados a la experiencia humana: Hay que darle un sentido al trabajo. Solo el 42% piensa que los colaboradores están satisfechos o muy satisfechos con sus actividades laborales diarias. Un buen modelo de experiencia pone al empleado, no al empleador, en el centro y se lo hace de punta a punta (como con el cliente externo)
  5. Desempeño organizacional: Es un deporte en equipo, la realidad actual es que las operaciones diarias cruzan las fronteras de las funciones definidas. Hoy se habla de trabajo en red.
  6. Compensaciones: La gente busca beneficios personalizados, sin embargo, 1 de cada 4 empresas no saben cuáles son los beneficios más valorados por sus colaboradores.
  7. Atracción del talento: El 70% de los encuestados considera que el reclutamiento es un tema importante, pero sólo el 6% creen que su organización tiene los mejores procesos y la mejor tecnología para atraer al mejor talento.
  8. Aprendizaje en el flujo de la vida: El 86% de los encuestados dijo que reinventar la manera como las personas aprenden es importante o muy importante. Esta es la tendencia número uno para 2019 a nivel global. Sólo el 10% de los encuestados dijo que su organización está “más que lista” para abordar este tema. (Los millenials quieren aprender con videos, textos cortos y formatos más sencillos.)
  9. Movilidad del talento: La movilidad interna del talento es un tema prioritario, el 45% dijo que los empleados carecen de visibilidad respecto a las posiciones internas disponibles.
  10. RR.HH. en la nube: La nube ayuda a las empresas a consolidar datos, crear única interfaz y mejorar acceso a información. La digitalización de estos procesos sigue en camino.

Posts recientes

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR