COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Deloitte presentó los resultados del mercado salarial y laboral ecuatoriano

viernes, 03 enero 2020 / Publicado en Agenda del socio

Deloitte presentó los resultados del mercado salarial y laboral ecuatoriano

Roberto estrada, Socio Deloitte; Mónica Suarez, Gerente Corporativa de Talento Humano Grupasa; Angel Vera, Analista de compensaciones Grupasa; Alexandra Cabrera, Jefe Talento Humano Grupasa; Marcelo Lara, Jefe Talento Humano Papelesa

Con la presencia de más de 300 empresarios en dos ciudades, Deloitte realizó el evento “Mercado Laboral y Salarial Ecuatoriano, en la era de la transformación digital.”

Primero en Quito y luego en Guayaquil, Roberto Estrada socio de Deloitte Consulting analizó la situación del empleo en el país y los desafíos que las empresas han atravesado en el 2019 y el posible escenario que deberán afrontar en el 2020.

De acuerdo a un análisis técnico que tomó en consideración los datos históricos de estos indicadores: la canasta Básica (Tomada de Enero de cada año), Inflación, PIB y Salario Básico Unificado, la proyección para el 2020 del SBU sería de $395.

Por su parte, las 191 empresas consultadas proyectan un incremento salarial del 2.52% para el 2020. El sector exportador estima un incremento del 5.06%.

Además de las condiciones salariales, Roberto Estrada analizó las nuevas realidades laborales, producto de la disrupción tecnológica. “Hace 15 años no existían trabajos como Social media manager, Productor de Podcasts, curador de contenidos o arquitectos de cloud. Hoy las organizaciones tienen una estructura diferenciada para contratar, gestionar y remunerar a estas nuevas posiciones, que son netamente digitales.”

La estructura de las remuneraciones y los beneficios monetarios más valorados por los colaboradores, también fueron temas analizados en este encuentro.

A manera de conclusión, Deloitte reflexionó sobre la imperiosa necesidad de una reforma laboral. “Por sí solas no crearán empleo, pero generarán confianza y harán que los empresarios sientan reglas acordes para invertir y dar oportunidades.”

Posts recientes

  • Tonicorp | TONI alimenta con propósito a las familias ecuatorianas

    Quito, octubre de 2025.- En el marco del Día Mu...
  • Laboratorios Bagó | El compromiso rosa de Laboratorios Bagó: salud, prevención y cuidado colectivo

    En Ecuador, Globocan reportó entre 2021 y 2023 ...
  • Continental Tire Andina | Más del 60% de los viajes en feriado se hacen por carretera: ¿qué debes revisar antes de salir?

    A puertas del próximo feriado de cuatro días de...
  • Arca Continental | Formación de jóvenes: Arca Continental culmina con éxito el diplomado “Acelera tu Futuro”

    Pie de foto: Directivos de Arca Continental Ecu...
  • Ecuasanitas | Ecuasanitas lanza ElibWell, la primera app de seguimiento y control clínico integral en el país

    Pie de foto: Cortesía Ecuasanitas. Con un enfoq...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/