COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Desafíos digitales para la venta directa en Ecuador

viernes, 25 marzo 2022 / Publicado en Agenda del socio

Desafíos digitales para la venta directa en Ecuador

 

Al igual que para las empresas, la transformación digital es esencial para tener éxito en los negocios de venta directa. Más aún, al tratarse de un mecanismo que en esencia ofrece un servicio/producto puerta a puerta, sin necesidad de que el comprador se movilice para acceder al mismo, mucho menos para obtener el dinero para pagarlo. Cubrir de manera efectiva todos estos momentos de compra: acceso al producto, elección del mismo, pago y recepción, puede marcar la diferencia entre concretar o no concretar una venta.

“El mercado ha cambiado, el consumidor pospandemia tiene mayor inclinación a lo digital y es más exigente, busca mayores facilidades a la hora de comprar, mediante métodos más simples y procesos rápidos, y que sobre todo brinden mayor confianza y seguridad. Sin olvidar, por supuesto, que la relación calidad-precio ahora tiene mayor fuerza por la situación económica de las familias. En este contexto, los consumidores que optan por la venta directa no son la excepción, por tanto es importante que este tipo de actividad comercial, que constituye una oportunidad de negocio de miles de personas que necesitan empleo o requieren de ingresos extras, también se adapten y transformen sus negocios de manera que tengan éxito y crezcan sus ventas”, explica Juan José Espinoza, Gerente General de PayPhone.   

De acuerdo al mercado y a los aprendizajes evidenciados en la pandemia, PayPhone comparte los principales desafíos que deben afrontar los emprendedores que trabajan bajo la modalidad de venta directa para alcanzar un negocio rentable.

Pago digitales más eficientes:

 

  • El pago es uno de los pasos más álgidos en el proceso de compra. “Si no existen opciones que faciliten el pago, ofrezcan seguridad y simplifiquen este paso, se corre el riesgo de perder la venta”, explica el ejecutivo de PayPhone.
  • En este sentido, las plataformas de pago, ahora más que nunca, deben ser más intuitivas, con menos pasos a seguir y brindar más funcionalidades, de manera que el usuario realice la transacción de manera rápida, conforme a los recursos que el tenga a su alcance (tarjeta, monedero digital, cuenta bancaria), a cualquier hora, desde cualquier lugar y de manera segura.
  • Generalmente, los procesos engorrosos terminan ocasionando el abandono por parte del usuario. Tanto el registro en la plataforma para hacer el pago, como el funcionamiento de la misma debe ser de fácil uso.
  • Diferidos y débitos con un tap también son una de las necesidades de los consumidores al adquirir de manera física o virtual un producto sencillo como un poste o un computador.
  • Si bien la venta directa inició con visitas puerta a puerta, cobros y abonos mensuales en efectivo, en la actualidad esta actividad se realiza mediante procesos más eficientes, al contar con herramientas que facilitan la comunicación con el cliente, la llegada al mismo, la venta y el cobro. Los emprendedores que apuestan por esta actividad ya no arriesgan su capital y tienen al alcance varias opciones para que el comprador elija.

Catálogos virtuales disponibles y actualizados en todo momentos:

 

  • En plena era pospandemia, los catálogos físicos son cosa del pasado. Además de ahorrar tiempo y dinero al eliminar el proceso de distribución de las revistas físicas entre los compradores para que puedan elegir el producto, sin contar con la reducción del impacto al ambiente al existir menos impresiones de este tipo de materiales; el envío digital de los catálogos ahora cuenta con una amplia gama de canales de comunicación que son de uso masivo, permitiendo llegar a un número más amplio de clientes. Por ejemplo, existen varias plataformas de mensajería instantánea y gratuita para ello como Whatsapp, Telegram… además de redes sociales como Instagram, Facebook.
  • El desafío en este sentido es contar con catálogos digitales amigables, igual o más eficientes que la plataforma de pago, ya que debe ser capaz de mantener el interés del comprador, así como brindar facilidades para explorar al producto: ángulos diferentes, videos, inclusive, y características de manera clara y precisa.

Beneficios de los pagos digitales para la venta directa:

 

  • Agilidad: Las plataformas de pago, son una opción práctica y menos engorrosa que una transferencia bancaria. Con tan solo generar un link o código QR y enviarlo por whatsapp, el consumidor puede realizar su transacción, sin necesidad de crear un usuario, registrar un número de identificación y datos personales. Además es más seguro ya que toda la información se encuentra resguardada bajo PCI.
  • Menos descuentos: A diferencia de una transferencia cuenta a cuenta, a través de una plataforma de pago no se genera el descuento por la transacción.
  • No tiene horario: Sin importar la entidad bancaria a través de la que se realiza la transacción, se acreditará de manera inmediata a la plataforma de pago, aún cuando se trate de un feriado.
  • Orden: Entre todos los beneficios de emplear una plataforma de pago, está el registro como un negocio. Por ejemplo, a través de PayPhone Business, los emprendedores pueden respaldar la cantidad de transacciones generadas, simplificando el trabajo contable con total orden.
  • Es para todos: Con esta opción, los consumidores no se ven limitados a emplear necesariamente una cuenta de banco, con PayPhone en su opción de personas, se pueden recibir transferencias y guardarlas dentro de la plataforma de manera segura y eficiente, con opción a transferirla sin problema a otro usuario del aplicativo.
  • Ubicación: No importa el lugar dónde se encuentre el vendedor y el comprador, gracias a las plataformas de cobro, el pago será inmediato aún cuando se encuentren en zonas apartadas.

Resultados palpables:

 

  • Yanbal es una de las empresas pioneras en establecer un modelo de venta directa, a través de consultoras en el país. A partir de la alianza que mantiene con PayPhone para facilitar la gestión de cobros entre sus afiliadas, desde el inicio de la pandemia se registró un incremento del 140% en las transacciones realizadas en este segmento.
  • De igual manera se registra un crecimiento importante en transacciones en sectores como: alimentación, ropa, cosmética y cuidado personal.
  • El empleo de PayPhone como una plataforma de cobros y pagos ha crecido en 360% con más de 18.861 RUCs y 21.241 comercios aliados, así como 187 personas naturales, que venden sus productos listos para transaccionar.

Posts recientes

  • Master Global Logistics

      Master Global Logistics es la empresa qu...
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

      El segmento del Socio del Día vuelve a s...
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    ...
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    ...
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Master Global Logistics

    0 comments
  • Moana Kai, el nuevo proyecto emblemático de Terral

    0 comments
  • La plataformas digitales de Volkswagen contribuyeron al crecimiento de su servicio posventa en el 2022

    0 comments
  • FYBECA implementa Proyecto Punto Azul para recolección de medicinas caducadas llega a Ecuador

    0 comments
  • 5 medidas de seguridad que debes cumplir al tanquear tu vehículo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR