Quito, marzo de 2025. – El sector asegurador, históricamente liderado por hombres, está experimentando una transformación significativa, impulsada por el creciente reconocimiento del aporte de las mujeres en todos los niveles de la industria. La equidad de género es clave para la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible en el ámbito de los seguros. Hoy, más que nunca, reconocer y empoderar a las mujeres en este sector es fundamental para su desarrollo y éxito a largo plazo.
A nivel mundial, las mujeres representan aproximadamente el 60% de la fuerza laboral en el sector asegurador; sin embargo, solo el 18% de los cargos ejecutivos están ocupados por ellas. Esta brecha no solo refleja una inequidad de género, sino también una pérdida de oportunidades para la industria. Las aseguradoras tienen la oportunidad de desafiar el status quo y crear un entorno realmente equitativo y diverso, donde las mujeres no solo participen, sino que también lideren en la toma de decisiones estratégicas.
Seguros del Pichincha ha entendido esta necesidad y ha avanzado notablemente en comparación con otras empresas del sector. Actualmente, el 59% de su equipo está compuesto por mujeres, reflejando su firme compromiso con la equidad de género. Además, en cargos de liderazgo el 50.85% son mujeres y un 49.15% hombres, aportando una diversidad de pensamiento y experiencia que enriquece los procesos de decisión. Este enfoque ha demostrado ser crucial para redefinir la manera en que las aseguradoras diseñan productos, gestionan riesgos y se conectan con los clientes, en un mercado cada vez más orientado hacia la personalización.
Giselle Heredia, Gerente de Negocios de Seguros del Pichincha, destaca: “Aunque las mujeres en el sector han enfrentado desafíos importantes, hemos avanzado considerablemente y hoy ocupamos roles de liderazgo. Este crecimiento no solo refleja el reconocimiento de nuestras capacidades, sino también un compromiso con la diversidad y la inclusión, lo cual ha creado un entorno empresarial más equitativo. Seguros del Pichincha ha implementado programas de mentoría, capacitación y desarrollo profesional sin distinción de género, mejorando tanto la posición de las mujeres como la eficiencia y sostenibilidad del negocio”.
Ejemplo de ello es Ana Olivos, quien lleva 10 años en la empresa y lidera el área Comercial Masivo. “Seguros del Pichincha promueve la innovación y la equidad en el entorno laboral. Es importante destacar las oportunidades que he tenido para implementar nuevas ideas y trabajar en un ambiente equitativo. Tras la pandemia, la adopción del teletrabajo me permitió equilibrar mejor mi vida personal y profesional, avanzando laboralmente sin horarios rígidos”, comenta Ana.
Por su parte, Irina Vallejo, con 12 años en la compañía y al frente del equipo de suscriptores de vida y accidentes personales, subraya «Hace algunos años, las mujeres ocupaban cargos de menor impacto, pero hoy somos parte esencial de un liderazgo equilibrado. Antes era complicado ser madre y avanzar profesionalmente al mismo tiempo; sacrifiqué gran parte de la niñez de mi hija mayor por mi carrera. Hoy, con mi hijo menor, el panorama es diferente, más amigable y comprensivo con las mujeres», explica Irina. Además, resalta que habilidades como la empatía y la gestión eficiente, características comunes entre las mujeres, son fundamentales para el sector asegurador. “No se trata solo de ocupar espacios por igualdad de género, sino por mérito. Debemos abrazar nuestra feminidad, que es lo que nos hace únicas».
Karina Dávila, con 13 años en Seguros del Pichincha, ha ascendido de ejecutiva de cartera y cobranzas a líder del departamento de planificación financiera. Karina destaca la importancia de la capacitación y la autoeducación en su crecimiento profesional, así como la visibilidad y el reconocimiento adquiridos gracias a su experiencia en diversas áreas dentro de la empresa. «La empresa me ha permitido implementar ideas y ser parte de una reingeniería de procesos que ha impulsado el crecimiento de Seguros del Pichincha. Además, el apoyo que recibí para postular a la jefatura que hoy desempeño fue clave, junto con los méritos que he acumulado».
En el área financiera, tradicionalmente dominada por perfiles masculinos, Karina ha encontrado un verdadero reto. «La inteligencia emocional y la cuidadosa gestión de recursos nos permiten destacar como mujeres en este entorno. La empresa siempre ha sido comprensiva con mis responsabilidades como madre, lo que me ha permitido equilibrar mi vida profesional y personal. Liderar un equipo, contagiar dinamismo y ser un referente ha sido una experiencia sumamente gratificante», concluye.
Las mujeres no solo juegan un papel crucial dentro de las empresas, sino también como consumidoras en el sector asegurador: representan el 80% de las decisiones de compra de seguros. Esto convierte su liderazgo y participación en una ventaja competitiva. Las aseguradoras que impulsen este cambio estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos futuros con una visión fresca, diversa y equitativa. Seguros del Pichincha ha evolucionado junto a estas mujeres excepcionales, quienes hoy ocupan cargos clave en mandos medios y altos, satisfaciendo las necesidades actuales del mercado.