COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

DÍA DE VESTIR A TU MASCOTA: CONSEJOS PARA SABER CUÁNDO HACERLO

miércoles, 08 enero 2025 / Publicado en Agenda del socio

DÍA DE VESTIR A TU MASCOTA: CONSEJOS PARA SABER CUÁNDO HACERLO

Aunque para muchas personas vestir a las mascotas es una manera de consentirlas y protegerlas, esta práctica debe estar guiada por criterios que prioricen su salud, comodidad y seguridad. De acuerdo con los datos de Mundo Mágico de la Mascota, en promedio, los ecuatorianos gastan un 20% de sus facturas en accesorios y vestimenta para sus mascotas, lo que demuestra que es importante tener una guía al respecto.

En este contexto y por motivo del “Día de vestir a tu mascota”, que se celebra el 14 de enero, Marco Barahona, veterinario de Mundo Mágico de la Mascota, comparte valiosas recomendaciones sobre cuándo vestirlos es realmente beneficioso para su bienestar y cuándo no hacerlo. “Una prenda mal elegida puede causar estrés o incluso problemas de salud a nuestras mascotas, es fundamental entender que no todas las mascotas necesitan ropa, y que vestirlas debe ser una práctica pensada para su beneficio, no solo por estética o moda”, explica el especialista.

¿Cuándo es recomendable vestir a tu mascota?

1. Climas fríos: Algunas razas de pelo corto o pequeño tamaño, como los chihuahuas o los galgos, pueden beneficiarse de ropa abrigadora en climas fríos para evitar hipotermia o incomodidad. Durante lluvias intensas, los impermeables ayudan a mantener seco su pelaje durante los paseos en el exterior, evitando resfriados o la generación de hongos.

2. Festividades: Asimismo, en festividades como Halloween o Navidad, los disfraces pueden usarse siempre que no incomoden.

3. Protección de la piel: En casos de alergias, heridas o postoperatorios, la ropa especializada puede protegerlos del entorno o evitar que se laman zonas sensibles.

¿Cuándo es preferible evitarlo?

1. Climas cálidos o húmedos: La ropa puede causar sobrecalentamiento, lo que resulta peligroso, especialmente para razas braquicéfalas (con características anatómicas distintas en su cráneo) como los bulldogs o los pugs.

2. Incomodidad: Si el perro o gato muerde, mastica o intenta quitársela, esto indica incomodidad o estrés.

3. Problemas de movilidad: La ropa demasiado ajustada o con accesorios grandes puede restringir su movimiento o provocar que se enrede al caminar, lo que genera riesgos innecesarios, también explica el experto de Mundo Mágico de la Mascota.

4. Reacciones alérgicas: Algunos materiales pueden irritar su piel, especialmente si son sensibles o alérgicos.

Recomendaciones generales

1. Escoge materiales cómodos y transpirables: Usa prendas de algodón o telas suaves que no causen picazón ni acumulen humedad.

2. Tallas adecuadas: Asegúrate de que la ropa permita que se muevan con libertad y que no restrinja la circulación.

3. Evita el uso prolongado: Viste a tu mascota solo por cortos periodos, especialmente si es su primera vez.

4. Observa su comportamiento: Si notas signos de incomodidad, cómo intentar quitarse la ropa, jadeo excesivo o nerviosismo, retírala de inmediato.

5. Consulta al veterinario: Antes de vestir a tu mascota con regularidad, consulta con un experto para asegurar que sea seguro y saludable.

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/