COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES: PREVENCIÓN Y CONTROL PARA UNA VIDA SALUDABLE

martes, 19 noviembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES: PREVENCIÓN Y CONTROL PARA UNA VIDA SALUDABLE

Ecuador, noviembre de 2024. – La diabetes es una de las enfermedades crónicas más prevalentes a nivel mundial, y Ecuador no es la excepción. La incidencia de la diabetes en el país es alarmantesegún un estudio reciente de la Fundación Los Fresnos “Casa de la Diabetes”1, uno de cada 18 habitantes del país está afectado por esta condición, lo que revela una situación alarmante. El informe indica que la diabetes tipo 2 es más común en adultos y personas mayores, mientras que los casos de diabetes tipo 1 tienen mayor prevalencia entre los jóvenes.

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS)2 estima que cerca de 537 millones de adultos viven con diabetes, y se prevé que este número aumente considerablemente en los próximos años.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, la doctora Erika Hernández, médico ocupacional de FEMSA Salud, comparte recomendaciones clave sobre cómo prevenir la diabetes y cómo las personas pueden controlar la enfermedad en caso de que ya la padezcan.

Hernández explica que, aunque la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica, existen medidas preventivas claras y efectivas que pueden marcar una diferencia significativa. “La clave está en actuar a tiempo, ya que la diabetes puede evitarse o su impacto puede ser minimizado con un cambio en los hábitos”, indica.

Consejos clave para prevenir la diabetes:

· Mantener un peso saludable: La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de la diabetes tipo 2. Adoptar una alimentación balanceada y realizar ejercicio regularmente es esencial para mantener el peso adecuado.

· Incluir alimentos saludables: Consumir una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales, y evitar los azúcares refinados y las grasas saturadas, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.

· Ejercicio físico diario: Al menos 30 minutos de actividad física diaria, como caminar, correr o nadar, mejora la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que contribuye a prevenir la diabetes.

· Monitoreo regular de glucosa: Realizar chequeos periódicos para detectar cualquier alteración en los niveles de glucosa, especialmente para personas con antecedentes familiares o que estén en grupos de riesgo.

Para las personas que ya padecen diabetes, controlar la enfermedad es fundamental para evitar complicaciones graves. La doctora Hernández destaca que el control de la glucosa, la adherencia al tratamiento médico y la adopción de un estilo de vida saludable son factores clave para manejar la diabetes de manera efectiva.

FEMSA Salud y su compromiso con el bienestar de los ecuatorianos

FEMSA Saludy sus marcas Fybeca y SanaSana, comprometidas con el bienestar de la población ecuatoriana, brindan información útil y accesible sobre prevención y control de enfermedades crónicas como la diabetes. «Nos importa la salud de los ecuatorianos, por eso constantemente proporcionamos contenido que promueva hábitos saludables y ayuden a prevenir enfermedades», señala la doctora Hernández.

Además, FEMSA Salud continúa reforzando su compromiso con la comunidad a través de diversas iniciativas de responsabilidad social, trabajando en conjunto con otras instituciones para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/