COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Doble deducibilidad de seguros médicos en Ecuador

viernes, 04 abril 2025 / Publicado en Agenda del socio

Doble deducibilidad de seguros médicos en Ecuador

 

  • ● Más de 50,000 ecuatorianos combinan el seguro social con seguros privados.

    ● Según el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, En Ecuador, aproximadamente el 32,9% de la población tiene accesos seguros de salud.

    Quito, marzo 2025.- En el marco de los incentivos fiscales vigentes en Ecuador, la doble deducibilidad de los gastos en planes de medicina prepagada representa una oportunidad estratégica para empresas y contribuyentes individuales. Este beneficio permite a las organizaciones deducir hasta el 100% adicional del valor pagado por estos seguros, fortaleciendo su compromiso con el bienestar de sus empleados y logrando ahorros significativos en su base imponible.

    Actualmente, más de 50,000 ecuatorianos combinan el seguro social con seguros privados, destacando la relevancia de este incentivo para fomentar la salud integral de los trabajadores.

    La doble deducibilidad permite a las empresas deducir el gasto en planes de salud en dos etapas clave:

    1. Etapa contable: La empresa registra el gasto como parte de su contabilidad regular, lo que impacta positivamente su balance financiero.

    2. Etapa tributaria: Durante la conciliación tributaria, las empresas pueden deducir nuevamente el 100% adicional del valor pagado, reduciendo de manera significativa el impuesto a la renta.

    Este beneficio aplica a todas las empresas domiciliadas en Ecuador, independientemente de su tamaño, siempre que se cumplan tres requisitos indispensables:

    ● Contratar el plan de salud con compañías domiciliadas en el país.

    ● Asegurar al 100% de los empleados, incluyendo aquellos con contratos indefinidos, emergentes o eventuales.

    ● No superar los límites establecidos por el Servicio de Rentas Internas (SRI), aunque actualmente no se ha emitido un límite específico.

    La doble deducibilidad fomenta un entorno laboral más saludable y comprometido, mejorando la satisfacción de los empleados al brindarles acceso a beneficios adicionales, como seguros médicos. Esto refuerza la lealtad y el sentido de pertenencia hacia la organización.

    Además, el beneficio fiscal otorga a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (PyMes), la oportunidad de optimizar sus finanzas y redirigir recursos hacia iniciativas estratégicas.

    Es fundamental que las empresas cumplan con los requisitos legales para evitar riesgos tributarios. Los errores más comunes incluyen:

    ● No asegurar al 100% de los empleados, lo que podría invalidar la deducibilidad.

    ● No diferenciar entre las porciones del seguro pagadas por la empresa y el empleado; solo la parte asumida por la empresa es deducible.

    ● No registrar adecuadamente los gastos en los sistemas contables y tributarios.

    Este beneficio fue diseñado para fomentar el bienestar de los empleados y promover prácticas laborales responsables. “En Plan Vital, creemos firmemente que la doble deducibilidad no solo es un incentivo fiscal, sino una herramienta clave para fortalecer el compromiso empresarial con la salud y el bienestar de los colaboradores», destacó Julio Tarre, Gerente General. Los gerentes generales y responsables de áreas administrativas deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos por la normativa, maximizando así el impacto fiscal positivo y fortaleciendo la relación con su equipo de trabajo.

Posts recientes

  • Tonicorp | Tonicorp participó en el evento “100 primeros días de la Vicepresidencia” como un caso de éxito que ejemplifica la colaboración efectiva con el Gobierno en beneficio de las comunidades

    Sofía Sierra, gerente de Comunicación y Sosteni...
  • Novacero | Novacero es la única acerera de Ecuador en el ranking de las 50 empresas más comprometidas con los ODS de Naciones Unidas

    Por tercer año consecutivo, la compañía recibe ...
  • Seguros del Pichincha | Seguros del Pichincha lanza nueva temporada de su podcast “Hablemos Seguro” y reafirma su compromiso con una comunicación cercana y humana

    Quito, agosto de 2025 – Con una propuesta renov...
  • Movistar | Empresas de telecomunicaciones presentan solución digital anti-fraude en el marco del lanzamiento de GSMA Open Gateway en Ecuador

    Movistar Empresas y Claro se unen a la iniciati...
  • Andalucía | Regreso a clases con finanzas saludables: cómo organizarse y evitar el sobreendeudamiento

    El inicio del ciclo escolar es uno de los momen...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/