COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Durante 2024, el Avión Solidario de LATAM Airlines Ecuador trasladó gratuitamente cerca de 9 toneladas de material especializado y más de un centenar de pacientes y personal médico

miércoles, 12 febrero 2025 / Publicado en Agenda del socio

Durante 2024, el Avión Solidario de LATAM Airlines Ecuador trasladó gratuitamente cerca de 9 toneladas de material especializado y más de un centenar de pacientes y personal médico

  • El programa de LATAM Airlines Ecuador mantiene alianzas con importantes organizaciones en el país, como la Cruz Roja Ecuatoriana, el Aeropuerto Ecológico de Galápagos y Solca.

Quito, febrero de 2025.- Durante el 2024, LATAM Airlines Ecuador, a través de su programa de valor compartido “Avión Solidario”, logró trasladar gratuitamente a 185 beneficiarios, entre pacientes y personal médico especializado que requería viajar de urgencia para recibir y realizar procedimientos sanitarios inmediatos. Además, este programa, vigente desde el 2011, permitió el transporte gratuito de cerca de 9 toneladas (8,979 kg.) de carga indispensable para desarrollar dichas intervenciones.

Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, celebró estos indicadores y mencionó que hay aún un largo camino por recorrer para continuar potenciando la estrategia de sostenibilidad del Grupo LATAM, que la ha posicionado en la última evaluación de sostenibilidad corporativa (CSA) de S&P Global de diciembre del 2024, como la quinta más sostenible del mundo. “Avión Solidario es un programa fundamental en nuestra operación y un servicio genuino que brindamos al país. El año pasado hemos ampliado nuestra red de aliados con los que atendemos necesidades de traslados gratuitos en temas de salud, medio ambiente y emergencias, sumando por ejemplo a la Fundación REDNI que tiene amplia experiencia en la atención de la desnutrición crónica infantil”, aseguró Fistrovic.

A la fecha, la aerolínea ecuatoriana mantiene alianzas estratégicas con otras organizaciones igual de importantes como la Cruz Roja Ecuatoriana, el GAD Municipal de San Cristóbal, Indot (Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos), Silversea y Solca (Sociedad de la Lucha Contra el Cáncer en Ecuador), a las que facilita boletos aéreos sin costo para el traslado de su personal y beneficiarios, además de facilitar el transporte gratuito de carga de implementos especializados en sus respectivas líneas de acción. Este año se suman al programa: Unicef Ecuador y Bomberos Ecuador, dos aliados dedicados íntegramente al trabajo con los más vulnerables.

Uno de los grandes hitos de los últimos 3 años ha sido la lucha contra el plástico en las Islas Galápagos. Ante ello, LATAM Ecuador lanzó su iniciativa “Galápagos libre de plástico” que hace uso del Avión Solidario para el retiro de residuos y botellas plásticas de las Islas Encantadas hacia el Ecuador continental. En 2024, se trasladaron 1.746 kilos de residuos para una masiva recolección en quince zonas críticas.

Como grupo, el Avión Solidario de LATAM también opera en Ecuador, Brasil, Chile y Colombia con un total de 47 alianzas. Al cierre del año, este programa ha permitido el transporte gratuito de más de 4.877 pasajeros y 744.597 kilos de carga en apoyo a diversas causas.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/