COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Ecuador marca un hito histórico en la VI edición de la “Copa Cervecera Mitad del Mundo”

viernes, 02 septiembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

Ecuador marca un hito histórico en la VI edición de la “Copa Cervecera Mitad del Mundo”

 

 

Django cervecería ecuatoriana, ganadora del Best of Show con su cerveza Pegrilosa en la categoría Catharina Sour.

Ecuador marca un hito histórico en la industria de la cervecera artesanal ganando 24 medallas de oro en la VI edición de la “Copa Cervecera Mitad del Mundo 2022”, entre las principales cervecerías del país se encuentra Django, quien obtuvo el “Best of Show” con su cerveza Pegrilosa en la categoría Catharina Sour, como la mejor de Latinoamérica; esta sumó dos medallas de oro y una de plata.

Otra cervecería que también destacó en esta competencia fue Quiteña, catalogada como mejor cervecería del Ecuador, asimismo, se premió a las mejores cervezas de la región, entre estas: Argentina con 21 reconocimientos, México 14, Chile 10, para Perú 7, Brasil 7, Honduras 7, Colombia 7, Paraguay 6, Panamá 2 y Uruguay 2; lo que hace que esta sexta edición esté en las Top 3 de las copas cerveceras latinoamericanas.

Esta edición recibió 760 inscripciones nacionales e internacionales de más de 200 cervecerías artesanales de la región, inscritas en 56 categorías (estilos), entre estas, 3 especiales como Hidromiel, Chicha Beer Pachamama, en la cual tenían como requisito usar frutas locales ecuatorianas como piña, maracuyá, cacao, limón y coco, resaltando de esta manera los recursos del país.

Fueron 35 jueces internacionales y 20 nacionales los que calificaron cada categoría bajo el marco del BJCP (Beer Judge Certification Program) para elegir las mejores de esta competencia. A su vez expertos de la industria brindaron charlas y recomendaron mejoras en los procesos de elaboración, calidad, balance, sabor, apariencia y características técnicas.

“Realmente es un gran orgullo que Ecuador sume más de 24 medallas de oro, plata y bronce, lo que pone en alto el nombre del país para que turistas extranjeros nos ubiquen como un patrimonio cultural y turístico en el sector de las bebidas fermentadas. Estos premios demuestran el gran trabajo continuo que se viene realizando en conjunto con la asociación”, finalizó Ryan Hood, presidente de la ASOCERV (Asociación de Cervecerías Artesanales).

Posts recientes

  • Ecuador acelera su migración a la nube: ¿qué sectores lideran y cómo enfrentan las ciberamenazas?

    En 2024, Ecuador registró más de 12 millones de...
  • Mr. Chancho: El sabor que une a los ecuatorianos ahora está más cerca que nunca

    Mr. Chancho inicia una nueva etapa con el lanza...
  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/