COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Ecuador, un país con una cultura cervecera en auge

jueves, 10 agosto 2023 / Publicado en Agenda del socio

Ecuador, un país con una cultura cervecera en auge

 

 

 

La cultura cervecera en Ecuador ha crecido gracias al esfuerzo y dedicación de cerveceros locales que aprovechan la riqueza del país para la producción de bebidas fermentadas únicas.

Es así que una de las principales ventajas de la cerveza artesanal en Ecuador es la creatividad y la innovación que los cerveceros aportan a sus elaboraciones. Desde cervezas clásicas y refrescantes hasta estilos experimentales con ingredientes autóctonos. Además, muchas de estas cervecerías artesanales emplean métodos de producción sostenibles y utilizan recursos propios, que contribuyen al desarrollo de la economía local y al cuidado del medio ambiente.

A propósito del mes de la cerveza celebrado en agosto de cada año, la Asociación de Cervecerías Artesanales del Ecuador (ASOCERV) resalta el crecimiento de esta cultura en el país, debido a que este año, alcanzó el 1.06% de participación en el mercado lo que demuestra que hay cada vez más productores y ofertas locales por el país que alcanzan más consumidores que desean aprender y experimentar de las bebidas fermentadas.

El auge de la cultura cervecera en Ecuador también ha generado un impacto positivo en el turismo. Las ciudades y regiones que cuentan con una concentración de cervecerías artesanales han visto un aumento en el flujo de visitantes extranjeros a sus establecimientos. Los recorridos por fábricas, catas y festivales cerveceros son algunas de las actividades que atraen a los turistas y los une con la comunidad local.

La industria cervecera artesanal ecuatoriana continúa en constante evolución y la ASOCERV se ha convertido en un pilar fundamental para el fortalecimiento y visibilidad de este sector; por ejemplo, se ha destacado en promoción de eventos nacionales e internacionales, relacionamiento político, unificación del sector a nivel nacional.

Además, realiza campañas donde se resalta la gastronomía del país, proyecta el potencial interno que hay en muchos locales de cervecería artesanal que cuentan con un menú de comida especial y los convierte en sitios perfectos para compartir con amigos o familia.

Gracias a todo esto, se ha abierto las puertas para posicionar a Ecuador como un destino turístico de bebidas fermentadas.

 

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/