COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

El programa Re-emprende junto con GM OBB del Ecuador gradúan a emprendedores de Manabí y Esmeraldas

martes, 30 julio 2019 / Publicado en Agenda del socio

El programa Re-emprende junto con GM OBB del Ecuador gradúan a emprendedores de Manabí y Esmeraldas

  Pie de foto. De izquierda a derecha: Marco Zapata, Director de Asuntos Especiales para la Región Andina de IICA; Karina Jara, Directora del Programa Re Emprende;graduado del programa Re Emprende; Maarit Cruz, coordinadora de Responsabilidad Social de GM OBB del Ecuador, parte de los graduados de la promoción de 2019 del Programa Re-Emprende

Más de 500 emprendedores, pertenecientes a las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril del 2016, se graduaron tras haber culminado con éxito el plan de capacitaciones y asistencia técnica del programa Re Emprende, impulsado por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) con el aporte y colaboración de GM OBB del Ecuador y otras instituciones públicas y privadas.

Desde el 2016, GM OBB del Ecuador forma parte de este programa que busca reactivar las actividades productivas en las zonas afectadas. Para ello ha invertido más de $2.000.000, los cuales han sido distribuidos como créditos a tasa preferencial a través de instituciones financieras y en asistencia técnica no-rembolsable para micro emprendimientos.

Durante esta primera fase, 3.706 emprendedores han sido beneficiarios de este programa y los resultados han sido totalmente satisfactorios, ya que se ha logrado el fortalecimiento de los negocios y generación de empleo en varias comunidades de las provincias de Manabí y Esmeraldas; además un 29,2% de los participantes incrementaron sus ventas a raíz de la capacitación recibida y se han entregado un total de 2.956 créditos con 0% de mora.

Mediante este programa, GM OBB del Ecuador también ha contribuido en el desarrollo sostenible de la zona, un ejemplo de ello, es el trabajo conjunto con la comunidad de Tabuchilla (Manabí), que actualmente cuenta con un sistema de riego para cerca de 500 habitantes, infraestructura comunitaria y próximamente se desarrollarán actividades encaminadas al fortalecimiento organizacional y asistencia técnica para el cultivo de Sacha Inchi, un fruto conocido como “Maní del Inca” con el que se produce aceite, rico en proteínas, aminoácidos, ácidos grasos esenciales (omegas 3, 6, y 9) y vitamina E.

“Si bien es cierto la emergencia ya pasó, el trabajo continúa para sentar las bases de un desarrollo sostenible a largo plazo en estas provincias y la mejor manera de hacerlo es a través del impulso y reactivación de negocios de una manera integral e innovadora” señaló Maarit Cruz, coordinadora de Responsabilidad Social de GM OBB del Ecuador.

El programa Re Emprende incluye una segunda fase, la cual se enfocará en fortalecer las cadenas de valor y encadenamientos productivos, vinculando a asociaciones de productores y grandes empresas que tengan entrada tanto en el mercado nacional como internacional.

Cabe resaltar que “Re-Emprende” ha sido incluido en el reporte del Ecuador ante las Naciones Unidas, como un aporte a la consecución de los ODS a nivel país.

Con esto, GM OBB del Ecuador ratifica su compromiso con el desarrollo productivo y sostenible del país y potencia las oportunidades para que cientos de personas puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. 

Posts recientes

  • Banco Internacional | Banco Internacional transforma espacios educativos y beneficia a más de 2.000 estudiantes en Guayaquil

    Pie de foto: Voluntarios de Banco Internacional...
  • Mundo Mágico de la Mascota | Mundo Mágico de la Mascota promovió cerca de 250 adopciones de perros y gatos en lo que va del 2025

    Pie de foto: Jornadas de adopción Mundo Mágico ...
  • Pronaca | Pronaca y REDNI promueven la nutrición materna e infantil con jornadas de formación

    Pie de foto:  Madres beneficiarias de las jorna...
  • Telefónica | EL DIGITAL FORUM, DE MOVISTAR EMPRESAS, AHORA EN QUITO

    Quito fue el escenario del Digital Forum 2025, ...
  • Laboratorios Bagó | Bagó Junto a Ti estrena su sexta temporada en f

    Laboratorios Bagó consolida su compromiso con l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/