El proyecto DE VUELTA AL CENTRO busca dinamizar la economía del Centro Histórico de Quito

                 
Foto: Daniela Espinoza Secretaria de Desarrollo Productivo y Competitividad, Santiago Guarderas Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Carlos Loaiza Presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Jorge Merlo Gerente General de la EPMMOP-Q 
                                                                           

 

El Proyecto De vuelta al Centro, iniciativa que busca dinamizar la economía del Centro Histórico de Quito, se presentó oficialmente el día jueves 3 de marzo, a las 10h00, en la Agencia 24 de mayo del Banco Pichincha, ubicada en las Calles Morales y García Moreno.      Este acto contó con la presencia de los representantes de las empresas que se han sumado a esta iniciativa ciudadana liderada por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y la Cámara de Comercio de
Quito, con la colaboración del Grupo Futuro, Corporación Favorita, Banco Pichincha, Telefónica, Fundación Telefónica, Corporación Quiport, Tesalia, KFC, Novopan, Tventas, Fundación Crisfe y Fundación Heritage.

De Vuelta al Centro es un proyecto que se enfoca en la creación de espacios públicos seguros, bellos y creativos para dinamizar la economía del Centro Histórico. Tres ejes aterrizan el proyecto. El primero es IDENTIFICAR, es decir, registrar los comercios, actores, y lugares que se encuentren activos y que han soportado la crisis económica y sanitaria, manteniendo su presencia física en el territorio. El segundo es POTENCIAR, en donde se busca incrementar los atributos y pertinencia de cada uno de ellos. Y, finalmente, CONECTAR, en donde se pretende articular negocios con actores e iniciativas locales para revitalizar social
y económicamente el Centro Histórico.    La Seguridad es uno de los ejes prioritarios del proyecto que va de la mano con los 85 policías turísticos,
coordinados por el Ministerio de Turismo, que contribuirán a brindar seguridad en el sector, lo cual también apoyará al desarrollo de una nutrida agenda cultural como parte sustancial de la implementación del proyecto.

 

 

Este proyecto es una iniciativa que aglutina actores locales, comerciantes, artistas, diseñadores, artesanos, empresarios, comunidades religiosas, y demás interesados que habitan o tienen un sentimiento de apego con el Centro Histórico de Quito, y sueñan con reactivarlo positivamente.
En el marco del proyecto se presentó una página web inédita http://www.quitoalcentro.com/ que permitirá acceder a rutas autoguiadas por lugares únicos y emblemáticos del Centro y una base de datos importante de comercios con sus datos referenciales y coordenadas.

 

 

Pie de foto: Carlos Loaiza Presidente de la Cámara de Comercio de Quito

De Vuelta al Centro propone además reactivar espacios con estrategias como la colocación de geranios. Hasta el momento, se han colocado 5000 geranios
en macetas que engalanan los balcones de la plaza de San Francisco y sus alrededores. En ocasión del lanzamiento del proyecto se inauguró un mural artístico participativo desarrollado en la Calle Morales y García Moreno. El mural “Vuelta al Centro” es el fruto del trabajo colectivo de 7 artistas del Centro
Histórico, que presenta el carácter “único y excepcional”, como lo califica UNESCO, de esta zona patrimonial de nuestra ciudad. Sus comercios y personajes, así como el movimiento y el brillo de sus plazas, se reflejan en esta obra. Entre los artistas contamos con Jaime Zapata, pintor quiteño que vive y trabaja en el barrio de San Marcos. Del mismo barrio, Ilowasky. Francisco Galárraga y David Santillán, también forman parte del grupo. Junto a ellos han trabajado Gabriela Quevedo, Twist e Isaac Peñaherrera, de la Casa Nina Shunku – en cuya pared se despliega el mural-, todos ellos artistas de reconocida trayectoria.

 

 

CÁMARA
DE COMERCIO
DE QUITO
Más información:
Estefanía Montalvo
0983608272