COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

El ruido y humo de los generadores también afectan a tu mascota

lunes, 28 octubre 2024 / Publicado en Agenda del socio

El ruido y humo de los generadores también afectan a tu mascota

El uso de generadores eléctricos también pueden afectar el bienestar de las mascotas, derivado de los elevados niveles de ruido y emisiones de gases que generan estos aparatos.

“El ruido constante y elevado de los generadores eléctricos puede afectar significativamente la salud de las mascotas, en especial a perros y gatos, ya que poseen sentidos auditivos más sensibles que los humanos” explica Marco Barahona, veterinario de Mundo Mágico de la Mascota. Algunos de los efectos adversos del ruido en las mascotas incluyen:

  • Estrés y ansiedad por ruido: El ruido de alta frecuencia puede causarles angustia, reflejada en jadeos, temblores y, en algunos casos, conductas agresivas o de evasión. Las razas pequeñas y animales jóvenes suelen ser los más vulnerables. De acuerdo al especialista de Mundo Mágico de la Mascota, inclusive existen razas que son más nerviosas que otras.
  • Problemas de comportamiento: La exposición continua al ruido puede llevar a un cambio de comportamiento en las mascotas, que podría incluir hábitos destructivos, pérdida de apetito y dificultades para dormir, lo que afecta su salud general.
  • Daño auditivo: En casos extremos, la exposición a ruidos de alta intensidad podría provocar pérdida de audición o sensibilidad auditiva en mascotas, aunque estas situaciones suelen darse por una exposición prolongada y sin protección.
  • Problemas respiratorios: Mascotas que se encuentren cerca de generadores encendidos pueden desarrollar problemas respiratorios, especialmente si padecen condiciones previas como asma o alergias. Los síntomas incluyen tos, jadeo excesivo, letargo y ojos llorosos.
  • Toxicidad por monóxido de carbono: El monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro, es altamente tóxico para las mascotas y puede provocar síntomas de intoxicación, tales como vómitos, debilidad muscular y, en casos graves, la pérdida del conocimiento.
  • Riesgo de enfermedades crónicas: La exposición prolongada a los gases contaminantes podría elevar el riesgo de enfermedades pulmonares crónicas, especialmente en perros y gatos de avanzada edad o aquellos que ya presenten afecciones de salud preexistentes.

Recomendaciones para proteger a las mascotas:

 Ante el aumento del uso de generadores, es fundamental adoptar medidas preventivas que aseguren el bienestar de los peludos y minimicen su exposición a los efectos nocivos del ruido y la contaminación:

  1. Ubicación adecuada del generador: Colocar el generador en un lugar alejado de las áreas donde las mascotas suelen descansar o pasar mucho tiempo. Es ideal que esté en un espacio ventilado y apartado de la casa.
  2. Proporcionar un refugio seguro: Preparar un lugar tranquilo y seguro dentro de casa donde las mascotas puedan sentirse protegidas. Utilizar música o sonidos calmantes puede ayudar a amortiguar el ruido exterior.
  3. Supervisión continua: Supervisar a las mascotas cuando el generador esté en funcionamiento. Si presentan signos de ansiedad o estrés, como temblores o respiración acelerada, tranquilizarlos y, de ser posible, alejarlos de la fuente de ruido.
  4. Acceso a aire limpio: Garantizar que el área donde se encuentren las mascotas esté bien ventilada para evitar la acumulación de humo. También se puede utilizar un purificador de aire para mantener un ambiente saludable.
  5. Monitoreo de la salud: Ante cualquier síntoma de intoxicación, como tos persistente, vómitos o letargo, llevar a la mascota al veterinario para un chequeo completo. Un profesional podrá evaluar los efectos de la exposición y sugerir el tratamiento adecuado.

Posts recientes

  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...
  • LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    En tan solo 21 días, con más de 430 despegues o...
  • Humana entre las mejores empresas valoradas por los usuarios en Ecuador, según PXI

    Un estudio de Humana (2025) reveló que el 79% d...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/