COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

El trabajo híbrido incrementa un 37% la productividad empresarial

viernes, 03 febrero 2023 / Publicado en Agenda del socio

El trabajo híbrido incrementa un 37% la productividad empresarial

 

 

 

Encuesta realizada por The Conference Board señala que empresas con más del 10% de fuerza laboral que se encontraban en trabajo remoto incrementó hasta en 37% su productividad.

Hasta septiembre del 2021, el Ministerio de Trabajo registró 421.631 trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo, la cual tomó un mayor auge durante la pandemia de 2020, en la actualidad aún se mantiene; sin embargo, las empresas han adoptado el trabajo híbrido como opción.

Esta busca ser la iniciativa ideal para fomentar la flexibilidad dentro del espacio profesional y familiar. El informe Recruit Retain and Grow de Poly señaló que el 72% de las empresas han incrementado su productividad gracias a la implementación de la modalidad híbrida; así también el 50% de las empresas encuestadas a escala mundial señaló que no adaptarse a esto, resultaría en una pérdida de talento.

Un ejemplo de ello es Seguros Equinoccial, una aseguradora de gran trayectoria en el Ecuador, quien ha optado por ofrecer su modelo de trabajo al que lo han denominado: Flexi 2.0, una alternativa innovadora que permite a sus colaboradores un modelo híbrido de trabajo que combina las ventajas de trabajar desde casa y también mantiene los espacios de socialización que permite el asistir a la oficina.

María Sol Paladines, Gerente de Talento Humano señala que “el modelo Flexi 2.0 nos permite ir más allá, ser responsable con nuestro core, pero también con el entorno familiar de nuestro equipo. Esta es una apuesta por la productividad, compromiso y profesionalismo”.

En un informe realizado por McKinsey & Company se señala que 9 de cada 10 empresas aseguran estar adoptando un modelo híbrido, sin embargo, hasta el 2021 pocas habían diseñado la estrategia de implementación.

Pero eso no es todo, los colaboradores también desean adoptar nuevas formas de trabajo, dado sus responsabilidades personales y familiares, así lo demuestra una encuesta realizada por PwC, donde el 87% desea trabajar desde casa.

No obstante, el sector empresarial debe diseñar una estrategia clara, con objetivos e indicadores que logren evidenciar el nivel de productividad de su equipo y validar sus competencias basadas en los compromisos adquiridos.

Paladines señala algunas recomendaciones previo a tomar esta modalidad:

  1. Planifica el trabajo: Es importante identificar el giro de negocio y conocer si el equipo está preparado para acoplarse a un modelo híbrido, no todas las empresas están listas para dar este paso.
  2. Fortalece tu cultura: Contar con una cultura sólida genera mayores lazos de confianza y transparencia.
  3. Identifica las necesidades del equipo: Es importante, conocer las necesidades laborales y personales que tiene el colaborador, esto le permitirá tener mayor flexibilidad, pero también ser más productivo.
  4. Invierte en programas de capacitación: Las empresas deben invertir en iniciativas de capacitación para desarrollar nuevos conocimientos en plataformas digitales que fortalezcan el trabajo híbrido; pero también, aportar al desarrollo profesional.

Es así como Seguros Equinoccial mantiene un equipo de alto desempeño, comprometido y motivado por el éxito, en un entorno de amplias oportunidades para el desarrollo personal y profesional de todos los colaboradores.

 

 

 

 

 

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR