COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Elige el plan de compra programada que más te conviene

viernes, 31 mayo 2024 / Publicado en Agenda del socio

Elige el plan de compra programada que más te conviene

Para el consumidor de hoy, la comodidad y la adaptabilidad son fundamentales, sobre todo en la adquisición de un bien de alto valor como una casa o un auto. En el mercado existen varias opciones para ello, sin embargo, la compra programada se destaca como una solución diferente y muy conveniente.

Este sistema ofrece a los clientes la libertad de elegir el bien que desean adquirir, con el plazo que mejor se adapte a sus circunstancias, el valor de la cuota a pagar cómodamente y, en ciertos casos, el momento en el que recibirán el bien. Esta flexibilidad sin precedentes garantiza que cada transacción se ajuste perfectamente a las necesidades financieras y estilo de vida de cada cliente.

La compra programada funciona con la formación de grupos que aportan sus cuotas para adquirir los bienes que son entregados de manera planificada. Cada cliente selecciona el monto que está dispuesto a pagar mensualmente y de acuerdo con esto, determina el plazo máximo de adquisición del bien. Se conforma un fondo común dentro del grupo para participar mensualmente en las adjudicaciones que se realiza desde el primer mes.

En ese contexto, las empresas  que conforman la Cámara de Empresas de Compra Programada AECOP, Plan Automotor Ecuatoriano S.A. (CHEVYPLAN), Consorcio del Pichincha (CONDELPI), Casaplan Motorplan S.A., Globalplan S.A y Comprasigma S.A. (CERTERO); ofrecen distintos planes de compra programada que se adaptan a cada cliente:

  • Programa corporativo, que consta de planes destinados a integrantes de una empresa o una organización, que incluye importantes beneficios como módulos de educación financiera para los colaboradores.
  • Programas de referidos, que consiste en el reconocimiento de un bono a los clientes que refieran a otros clientes.
  • Planes con cuota fija y con la opción de elegir la marca (vehículos) preferida de los clientes.
  • Planes programados con la posibilidad de fijar la entrega pagando el 30% del monto total del bien.
  • Planes de adjudicación mediante sorteo, licitación o programación.
  • Planes multimarca (varias marcas).
  • Planes que premian la fidelidad de los clientes mediante descuentos para quienes optan por un nuevo plan de compra programada luego de haber participado en uno anterior.
  • Sorteos de vehículo por fuera de los planes de entre quienes contratan un plan de compra programada.

Para Mauricio Peña, director ejecutivo de la AECOP «la compra programada ofrece una experiencia de compra completamente personalizada. Ya no se trata solo de adquirir una casa o un auto, sino de diseñar una solución que se adapte perfectamente a las necesidades, preferencias y situación económica s de cada cliente».

Sin duda la compra programada es una solución única en el mercado que elimina las restricciones tradicionales asociadas con la adquisición de bienes propios. Permite a los clientes personalizar cada aspecto de su compra, desde la cantidad de las cuotas hasta el plazo de financiamiento, y con esto se transforma radicalmente la forma en que las personas acceden a cumplir sus sueños.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/