COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Empresarios ecuatorianos preparan misión comercial a Colombia, gestionada por la CCQ en una reunión internacional de la ICC en París

domingo, 08 junio 2025 / Publicado en Noticias de la cámara

Empresarios ecuatorianos preparan misión comercial a Colombia, gestionada por la CCQ en una reunión internacional de la ICC en París

Durante la Semana #WeAreICC 2025 en París, Mónica Heller y Francisco González representaron a la Cámara de
Comercio de Quito e ICC Ecuador, participando junto a líderes de más de 90 países en la definición de la hoja de ruta del comercio internacional, la integridad corporativa y la acción climática.

París, junio 2025.- La Cámara de Comercio de Quito (CCQ), como representante de la International
Chamber of Commerce (ICC) en Ecuador, participó activamente en la Semana #WeAreICC 2025,
realizada en París. Este encuentro reunió a los líderes de la red ICC a nivel global para definir
prioridades en comercio internacional, acción climática, integridad y emprendimiento.

La delegación ecuatoriana estuvo encabezada por Mónica Heller, presidenta de la CCQ y de ICC
Ecuador, junto a Francisco González, director del Centro de Arbitraje y Mediación. Durante cinco
jornadas, ambos participaron en espacios de decisión clave, como el Regional Consultative Group
Américas, la NC Strategic Session y el World Council.

Principales hitos de la participación ecuatoriana:

• Incidencia regional: En el RCG (Regional Consultative Group) Américas, Ecuador compartió
buenas prácticas y propuso acciones para fortalecer cadenas agroalimentarias, impulsar el
uso de la plataforma ICC OneClick y enfrentar los retos logísticos que afectan la
competitividad nacional.

• Agenda bilateral: Se concretó una alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá para
organizar una misión comercial en septiembre: la Cumbre Internacional y Rueda de
Negocios Bogotá – Cundinamarca: “Expandiendo Fronteras, Construyendo Alianzas
Globales”, que espera contar con más de 90 compradores internacionales. Este espacio
representa una plataforma estratégica regional para promover el intercambio comercial, la
inversión extranjera y la cooperación económica entre regiones.

• Voz ecuatoriana en la estrategia global: En la NC Strategic Session, la presidenta Heller
intervino sobre el impacto del contrabando, los altos costos logísticos y la urgencia de
reformas que fomenten un comercio justo e inclusivo para países en desarrollo.

• Participación con voto en el World Council: ICC Ecuador tuvo voz y voto en el World Council
2025, reafirmando su rol activo dentro de la red global de comercio más influyente del
mundo.

• Networking institucional: Durante la cena de los NC Stars Awards, Mónica Heller y Marcelo
Elizondo (Argentina) ratificaron la importancia de una América Latina conectada, integrada
y con voz propia en la reconfiguración del sistema multilateral de comercio.

Temas clave abordados en París:

• Reformas al sistema de comercio internacional diferencias y la promoción de la iniciativa
Project Phoenix, basada en tres pilares: desescalamiento, estabilización y revitalización del
Comercio Internacional.
• Facilitación comercial, nuevos Incoterms y digitalización de documentos.
• Acción climática, mercados de carbono voluntarios y financiamiento verde.
• Gobernanza corporativa, integridad y digitalización fiscal.
• Servicios de arbitraje adaptados a pymes latinoamericanas.

Visión de futuro

La participación de la CCQ en esta semana reafirma el compromiso del sector privado ecuatoriano
con un comercio más competitivo, sostenible y alineado a los estándares internacionales. Como
resultado, se trabajará en impulsar las nuevas iniciativas de la ICC con las Comisiones ICC Ecuador
que son coordinadas por la CCQ y se lanzará un piloto local de ICC OneClick, así como, se
consolidarán alianzas para la promoción de exportaciones sostenibles.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Tonicorp | Tres recetas con Manjar TONI para celebrar el Día Mundial del Dulce de Leche

    Quito, octubre de 2025.- Cada 11 de octubre se ...
  • Andalucía | Andalucía y Proyecto ANA firman convenio para fortalecer el empoderamiento de mujeres en Ecuador

    Pie de foto: Econ. Mauricio Ortiz, Gerente Gene...
  • Laboratorios Bagó | Conocer para prevenir: Laboratorios Bagó explica el cáncer y sus riesgos

    En Ecuador, según la Organización Mundial de la...
  • Banco Internacional | Banco Internacional se posiciona entre Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2025

    Por segundo año consecutivo, Banco Internaciona...
  • Grupo Entregas | Café que cruza fronteras: Análisis de la expansión internacional del café ecuatoriano

    En las últimas décadas, el café ecuatoriano ha ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/