Según el Index de Multitrabajos, el salario promedio requerido registró un crecimiento del 0,51% en lo que va del 2025; mientras que la inflación registró una variación del 0,55% en el acumulado anual
Ecuador, mayo de 2025.- Según el Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, el portal de empleos líder en Ecuador, en lo que va del 2025 el salario promedio requerido tuvo un incremento acumulado del 0,51%, ubicándose en USD 838 en el mes de abril. Las cifras van de la mano del porcentaje de variación que tuvo la inflación en el acumulado anual, situándose en 0,55%.
El incremento acumulado del salario requerido, en lo que va de 2025, presenta ligeras diferencias respecto a los de los últimos dos años: en el primer cuatrimestre de 2024, registró una baja del 1,11%; mientras que en el primer cuatrimestre de 2023, presentó un incremento del 0,14%.
“El incremento del 0,51% en el salario pretendido promedio durante el primer cuatrimestre de 2025 refleja una estabilización en las expectativas de los talentos, en línea con la inflación del período. Si bien algunos sectores y niveles de experiencia presentan aumentos destacados —como Administración en el nivel junior y Tecnología en el segmento senior—, la tendencia general refleja una actitud conservadora por parte de los talentos frente al contexto económico y el entorno laboral actual”, explica Miguel Bechara, Director de Multitrabajos en Jobint.
Durante el 2025, el mayor aumento del sueldo solicitado promedio respecto al mes anterior se registró en enero con un incremento del 1,41%; le sigue febrero con un 1,04%. En marzo y abril, se registraron descensos con respecto a los previos, con un 0,78% y 1,14%, respectivamente.
¿Qué pasó con la expectativa salarial según el seniority en el primer cuatrimestre de 2025?
En abril, el salario promedio de las posiciones de supervisor y jefe fue de USD 1.183 mensuales, con una disminución del 1,41% respecto al mes anterior; en las categorías semi senior y senior fue de USD 872 por mes, con un descenso del 1,57%; y en el nivel junior fue de USD 546 al mes, con un aumento de 1,24%.
¿Cuáles fueron las áreas con mayores incrementos en el primer cuatrimestre del 2025? En el segmento junior, los sectores con mayor aumento acumulado del salario requerido son: Administración y finanzas con un 4,33%; Marketing y Comunicación con un 2,75%; Otros con un 1,45%. Estas áreas presentan incrementos acumulados superiores al del promedio junior que es de un 0,61%.
Los aumentos acumulados más altos en las remuneraciones pretendidas promedio durante el primer cuatrimestre del 2025 en los niveles semi senior y senior se registran en Otros con un 6,60%; y Tecnología y Sistemas con un 5,55%. Ambos sectores cuentan con incrementos acumulados superiores a la media del seniority que es de un 0,99%.
¿Cuáles son las posiciones con remuneraciones promedio más altas en el primer cuatrimestre de 2025?
En el transcurso del 2025, las remuneraciones requeridas más altas se registraron durante abril en Gerencia / Dirección General con USD 3.000 por mes para las posiciones de supervisor y jefe; durante febrero en Tecnologías de la información con USD 1.825 por mes para los niveles semi senior y senior; y durante abril en Enfermería con USD 750 por mes para el segmento junior.
¿Cuáles son las posiciones junior con mejores remuneraciones en cada sector en abril? Enfermería con USD 750 por mes; Análisis de riesgo, E-commerce, Planeamiento Comercial y Arquitectura con USD 700 por mes; y Compensación y Planilla e Infraestructura con USD 600 por mes.
Los puestos junior que tienen los salarios más bajos durante abril son Tecnologías de la Información con USD 460 por mes; Camareros e Ingenieros Civiles con USD 470 por mes; Recepcionista, Atención al Cliente y Creatividad con USD 500 por mes; y Capacitación con USD 550 por mes.
En lo que respecta a las posiciones semi senior y senior, los puestos con la pretensión salarial más alta son Análisis de Datos con USD 1.675 por mes; Dirección de Obra con USD 1.500 por mes; Minería/Petróleo/Gas y Otros, con USD 1.425 por mes; Comunicación y Análisis de Riesgos, con USD 1.325 por mes; Compensación y Planilla con USD 1.025 por mes; y Planeamiento Comercial con USD 975 por mes.
¿Cuáles son los puestos semi senior y senior con sueldos más bajos en cada área en abril de 2025? Recepcionista, Call Center y Hotelería, con USD 550 por mes; Almacén/Depósito/Expedición, con USD 560 por mes; Producto, en el área de Marketing y Comunicación, con USD 612,50 por mes; y Selección de Recursos Humanos al igual que Telecomunicaciones, con USD 737,50 por mes.
La brecha de género del salario requerido promedio aumentó 0,11% respecto a abril de 2024
La brecha en el salario requerido promedio según género aumentó 0,11% respecto al mismo período de 2024, pasando de 8,33% en abril del año pasado a 8,44% en abril del 2025.
¿Cómo es la evolución durante 2025? Se registró un ascenso sostenido de la brecha en el primer cuatrimestre del año: fue de 6,89% en enero; de 8,13% en febrero; y 8,70% en marzo; sin embargo, se evidenció un ligero descenso en abril, ubicándose en 8,44%.
En abril, el salario requerido promedio por los hombres es de USD 865 por mes, mientras que el solicitado por las mujeres es de USD 798 por mes. Esto significa que las mujeres requirieron, en promedio, USD 67 menos. En comparación con el mes anterior, el sueldo promedio pretendido por los hombres disminuyó un 1,61%, y el de las mujeres descendió un 1,23%.