COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Endeudado luego de diciembre? Ordena tus finanzas en 5 sencillos pasos

jueves, 11 enero 2024 / Publicado en Agenda del socio

¿Endeudado luego de diciembre? Ordena tus finanzas en 5 sencillos pasos

Luego del endeudamiento decembrino, enero es un mes clave para las finanzas personales, un buen momento para hacer un alto en los gastos y, sobre todo, replantear la situación económica, reparar los errores cometidos, estableciendo metas financieras realizables para este 2024.

“Es una práctica muy común que en diciembre y en fin de año, las personas terminan gastando más de lo que tienen y arrancan el año con nuevas deudas y cuentas por pagar, la salud financiera todavía es un problema para la mayoría de la población. Sin embargo, no todo está perdido, es necesario organizar nuestra economía e ir priorizando poco a poco, las necesidades más emergentes, aliviando gastos y partir desde cero el nuevo año», explica Esteban Correa, subgerente comercial de Andalucía. 

Un dato muy importante y positivo en este contexto, es que el historial de crédito de los ecuatorianos ha mejorado, según datos de la Asobanca, en septiembre de 2023, los clientes alcanzaron una mejor calificación crediticia, las personas que tenían un puntaje entre 689 y 999 puntos, alcanzaron los 71,38 %, en septiembre de 2022 llegó a 65,36 %.

Sin embargo, todavía falta mucho por hacer en la educación financiera de la población ecuatoriana, en este sentido, “una buena salud financiera contribuye a generar tranquilidad porque brinda la seguridad de que una persona es capaz de cubrir sus necesidades, fomentar el ahorro, recuperarse de choques financieros y además, brinda la oportunidad de planificar el uso del dinero a futuro», afirma el especialista.

Bajo estos antecedentes, Andalucía ha preparado cinco sencillos pasos para arrancar este 2024 de manera efectiva y saludable en el manejo de las finanzas personales:

  • Tenga claridad sobre su situación financiera y sus ingresos: necesita ser objetivo con respecto a su situación financiera actual, considerando aspectos como: cuánto percibe mensualmente y en qué gasta, para ello es recomendable elaborar una breve lista con todos los ingresos fijos y egresos. La idea es identificar en qué rubros se pueden hacer ajustes, pero sobre todo tener una realidad 100% al inicio del año.
  • Identifique los gastos innecesarios: Mientras se elabora este presupuesto, es importante que identifique e intente reducir los gastos que no son prioridad, con el objetivo de destinar ese dinero al ahorro. Si no es posible reducir, entonces hay que buscar formas para aumentar los ingresos, como obtener un trabajo extra o hacer tareas simples que le permitan tener un extra. Ideal ajustar los gastos y tener un monto de ahorro.
  • Propóngase 3 metas financieras: Ahora que ya tiene un panorama más claro sobre sus principales gastos y situación actual, “establezca metas financieras realistas y alcanzables para este nuevo año, esto le ayudará a mantenerse enfocado y motivado para alcanzar sus objetivos, recuerde que nada es imposible si trabaja en base a una planificación”, resalta el especialista.
  • Automatice sus finanzas: Los expertos coinciden en que automatizar las finanzas podría ser una buena forma de empezar, ya que esto puede tener un efecto psicológico positivo en las personas debido a que los pagos y las transferencias quedan establecidos de manera automática, su planificación funciona mucho mejor, “es un dinero que muchas veces no se siente”.
  • Use el «método de la avalancha» para pagar deudas: Consiste en pagar primero la deuda con la tasa de interés más alta, después de pagar el total de esa deuda, se va a la segunda deuda con el interés más alto, así evita cargos que finalmente se comen su dinero y no le dejan amortizar la deuda.

Con estos sencillos consejos logrará una mejor salud financiera y la tranquilidad de manejar de manera inteligente su dinero.

Posts recientes

  • Laboratorios Bagó | Laboratorios Bagó renueva su manual de marca para fortalecer su identidad y proyección estratégica

      De izquierda a derecha: Cristina Raygoza...
  • Banco Internacional | Banco Internacional, clave en el crecimiento del comercio exterior entre Ecuador y Colombia

    Pie de foto: Ejecutivos de Banco Internacional ...
  • Fundación Metrofraternidad | Cada cirugía cuenta: Fundación Metrofraternidad acelera su impacto en la salud infantil del Ecuador

    Quito, 16 de junio de 2025.- Fundación Metrofra...
  • Cirion Technologies | Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

    Alexandre Simcsik, Director Senior de Operacion...
  • El Recreo | El poder de los hábitos: cómo la infancia puede cambiar el planeta

    La contaminación ambiental es uno de los princi...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/