COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Enfermedades crónicas no transmisibles en Ecuador son un desafío para la salud pública del país

martes, 03 junio 2025 / Publicado en Agenda del socio

Enfermedades crónicas no transmisibles en Ecuador son un desafío para la salud pública del país

  • Según datos del Ministerio de Salud Pública y el ICCP Portal; las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el país, representando el 24% de las defunciones totales en el país.
  • Según el Ministerio de Salud, 1 de cada 18 ecuatorianos vive con la enfermedad de diabetes.

Ecuador, junio 2025.- Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como las cardiovasculares, la diabetes y la hipertensión, representan una amenaza creciente para la salud pública en Ecuador. Estas condiciones no solo afectan la calidad de vida de miles de ciudadanos, sino que imponen además una carga significativa al sistema de salud del país.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el país, representando el 24% de las defunciones totales, según datos del Ministerio de Salud Pública y el ICCP Portal. Esta cifra revela una tendencia sostenida que requiere atención inmediata en términos de prevención y diagnóstico oportuno.

En cuanto a la diabetes, su prevalencia nacional es del 5,53%, lo que significa que 1 de cada 18 ecuatorianos vive con esta enfermedad. Cada año, se detectan aproximadamente 37.000 nuevos casos, y el 98% corresponde a diabetes tipo 2, asociada a factores de riesgo prevenibles como una alimentación inadecuada, sedentarismo y antecedentes familiares, fuente (Ministerio de Salud Pública, El Diario).

Por su parte, la hipertensión arterial afecta al 19,8% de la población ecuatoriana, consolidándose como una de las principales causas de mortalidad del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Ministerio de Salud.

Frente a este escenario, la prevención debe ser una prioridad nacional. La promoción de hábitos saludables, chequeos médicos periódicos y un acceso adecuado a la atención médica son medidas esenciales para contener el avance de estas enfermedades.

En este contexto, Julio Tarré Gerente General de Plan Vital comenta que el compromiso de la organización es acercar la salud moderna a más personas, con soluciones que respondan a las necesidades reales de los ecuatorianos y con un enfoque preventivo que marque la diferencia en su calidad de vida.

Las enfermedades crónicas no transmisibles representan un desafío urgente para la salud pública en Ecuador. La adopción de estilos de vida saludables y el acceso a servicios de salud adecuados son fundamentales para prevenir y controlar estas enfermedades. Plan Vital se posiciona como un aliado estratégico en este esfuerzo, ofreciendo soluciones integrales para proteger la salud de las familias ecuatorianas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • DHL I DHL activa su logística sostenible para dar nueva vida a residuos marinos en Ecuador

    DHL aportó con logística especializada para el ...
  • Produbanco I Estrategias para administrar el décimo tercer sueldo

    El pago del décimo tercer sueldo es una oportun...
  • Arca Continental I Liderazgo sostenible: Arca Continental y Tonicorp destacan en prácticas alineadas a los ODS

    Pie de foto: Reconocimiento a Tonicorp por su c...
  • SGF I Más allá de los regalos: el valor emocional de la Navidad en las organizaciones

    Diciembre es un mes de especial significado par...
  • BIM Forum I BIM Forum entrega reconocimiento a Maxximus, por ser un ícono para el país: el primer rascacielos del Ecuador y modelado 100% con Metodología BIM

    El Maxximus Guayaquil City Center fue modelado ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/