COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cuáles son las más comunes?

jueves, 27 abril 2023 / Publicado en Agenda del socio

Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cuáles son las más comunes?

 

Las enfermedades no transmisibles (ENT) afectan seriamente a quienes las padecen, pues aumentan la posibilidad de mortalidad. A diferencia de las enfermedades transmisibles, que generalmente tienen un agente que va de persona a persona, las ENT se deben a comportamientos propios del ser humano, que generan las condiciones para que se enferme.

El Dr. Gregory Celis, Director Médico de Laboratorios Bagó, señala que “Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que las ENT cobran la vida de 41 millones de personas anualmente, lo que equivale al 74% de todas las muertes a nivel mundial. De ellos, 17 millones mueren antes de los 70 años de edad.”

Considerando que las cifras antes expuestas son alarmantes, y propósito del Día Mundial de la Salud, que se conmemora en el mes de abril, el representante de Laboratorios Bagó presenta a continuación el detalle de la incidencia de las ENT a nivel nacional, así como las medidas preventivas que se pueden tomar para evitar sus consecuencias.

 

Sobre las ENT más comunes

 

  • Las ENT padecidas más frecuentemente se engloban en cuatro grupos principales, y representan más del 80% de todas las muertes prematuras:

 

  1. Enfermedades cardiovasculares. Son las que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo el sistema circulatorio, y representan la mayor parte de la mortalidad por ENT, cobrando 17.9 millones de vidas al año. De acuerdo con el Dr. Celis, “Las más comunes son la enfermedad coronaria, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca y el accidente cerebrovascular. Todas ellas pueden manifestarse con dolores de pecho, dificultad para respirar, mareo, fatiga, y palpitaciones, por lo que, en caso de tener estos síntomas, es fundamental acudir inmediatamente a un especialista.”

 

  1. Cáncer. El cáncer, que ocasiona la muerte de 9.3 millones de personas cada año, se presenta cuando las células se multiplican sin control y se diseminan a los tejidos que las rodean. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo y se clasifica según la ubicación y el tipo de células afectadas. “Al igual que cada cáncer tiene distintas causas, su sintomatología y tratamiento también variará según el cuadro de cada paciente”.

 

  1. Enfermedades respiratorias. Afectan el sistema respiratorio, incluyendo los pulmones, las vías respiratorias y los músculos que ayudan a respirar. “Entre las enfermedades respiratorias más comunes están el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la neumonía”, indica el representante de Laboratorios Bagó. Estas enfermedades, que tienen como consecuencia la muerte de 4.1 millones de personas en el mundo anualmente, suelen manifestarse con dificultad para respirar, tos, opresión en el pecho, y fatiga.

 

  1. Es una enfermedad crónica ocasionada por la insuficiente producción de insulina por parte del páncreas, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. Como resultado, el nivel de azúcar en la sangre se eleva y esto puede dañar varios órganos y sistemas del cuerpo humano, como los ojos, los riñones, el corazón y los nervios. Los síntomas más comunes de la diabetes incluyen aumento de la sed y el apetito, micción frecuente, fatiga, visión borrosa y pérdida de peso. Alrededor del mundo, advierte el experto de Laboratorios Bagó, 2 millones de personas fallecen por esta patología y/o las enfermedades renales causadas por ella.

 

  • En Ecuador, para el año 2022, se registraron 61.100 muertes por ENT, lo que equivale al 76% del total de fallecimientos en el país. “Lo que es más alarmante aún, es que el 11% de ellas fueron muertes prematuras; es decir que más de 6.000 jóvenes murieron a causa de estas enfermedades, que pudieron ser prevenidas y/o controladas a tiempo”, comenta Celis.

 

  • A decir del Dr. Celis, el estímulo publicitario del consumo de tabaco, licor y comida con alto contenido de grasas y azúcares, lleva a las personas a sobrecargar su organismo de dichos elementos, contribuyendo al desarrollo de las ENT, en forma lenta y progresiva. En general, estas enfermedades afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes, incidiendo de forma directa en su capacidad para trabajar y para disfrutar de las actividades diarias. “Por ello, resulta esencial tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de desarrollarlas, y esto se logra llevando un estilo de vida saludable y consultando de forma oportuna a un médico especialista”, recomienda.

 

Sobre la prevención de las ENT

 

  • Estas enfermedades no respetan género ni edad, por lo que, en la actualidad, es muy común ver a niños y adolescentes padeciéndolas. Sin embargo, todas las ENT son prevenibles, de acuerdo con el experto de Laboratorios Bagó. Para ello, destaca que un estilo de vida saludable es clave, pues reducirá los factores de riesgo, fortalecerá el sistema inmunológico, ayudará a mantener un peso corporal sano, y mejorará el estado de ánimo.

 

  • Entre las principales medidas preventivas a tomar están:

 

  • Educarse permanentemente en temas de salud
  • Practicar ejercicio diario
  • Ingerir comida saludable
  • Hidratarse adecuadamente
  • Evitar el consumo de licor y tabaco

 

  • “La ciudadanía puede acceder a información valiosa, como la que generamos constantemente desde Laboratorios Bagó, como parte de nuestro compromiso con la salud y la vida, y nuestro liderazgo de la Mesa ODS 3, que tiene la finalidad de motivar a la sociedad a incorporar buenas prácticas de salud a sus vidas”, resalta el Dr. Celis.

 

 

 

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR