COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Estrategias de equidad de género y diversidad podrían incrementar hasta un 11% el PIB Mundial

viernes, 03 marzo 2023 / Publicado en Agenda del socio

Estrategias de equidad de género y diversidad podrían incrementar hasta un 11% el PIB Mundial

 

 

Al momento empresas del sector bancario, alimentos, servicios, salud, retail y más forman parte de la iniciativa.

Fomentar la equidad en espacios estratégicos para la toma de decisiones empresariales en C-Suites y Juntas Directivas podría incrementar hasta un 60% de ganancias y productividad, un 56% para mantener y atraer el talento, 54% mayor reputación corporativa y generar hasta un 54% de mayor creatividad, innovación y franqueza según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por ello, con base en la teoría de las masas nace la iniciativa 30% Club, una propuesta que impulsa la representación femenina en estos espacios estratégicos de las principales empresas con mayor valorización en la Bolsa de Valores. Ecuador es el capítulo 19 y tiene como objetivo que las mujeres representen al menos el 30% de las juntas directivas en las 100 empresas ecuatorianas más importantes del país para el 2030 desde una visión de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

La iniciativa 30% Club Ecuador está activa desde el 2021 y trabaja de la mano con los líderes empresariales de Mastercard Ecuador, Banco Guayaquil, Veris, Citibank, La Fabril, DHL Express, Phillip Morris, CHUBB y Latam Ecuador, que conforman el directorio y contribuye activamente en potenciar e impulsar a más mujeres para que sean miembros de Juntas Directivas.

Con un objetivo claro el 30% Club Ecuador trabaja activamente para visibilizar a mujeres CEO´s con programas, talleres y capacitaciones con expertos nacionales e internacionales, además del programa de mentorías uno a uno con líderes empresariales en temáticas como: liderazgo, estrategia, talento humano y más.

Según el Índice Global de la Brecha de Género del Foro Económico Mundial 2019, la presencia de mujeres en juntas directivas y aquellas con liderazgo empresarial es de apenas 18.2% en todo el mundo. Guadalupe Durán Chair 30% Club Ecuador señala que, “Con un mayor impulso a la reducción de brechas de género en espacios de toma de decisiones, el PIB mundial podría tener un aumento del 11%”

La portavoz señala que mantener un 30% (mínimo necesario) en cargos directivos aportaría significativamente a generar una cultura de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el sector, pero también contribuirá a un mejor desempeño general de la Junta, y por ende de la empresa y sus accionistas. El 30% Club Ecuador genera espacios de relacionamiento para crear una bolsa de mujeres con perfiles directivos y construir una comunidad preparada para asumir cargos en las juntas directivas y C-Suites de las  empresas más importantes del país.

Según estudio de Organización y Promoción de la Economía Violeta (OPEV) junto la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Universidad Espíritu Santo (UEES) e IPSOS revelan que existe una mayor participación de mujeres en estos espacios de toma de decisiones en Guayaquil, con un 37%  en comparación al 34% en Quito.

El 30% Club Ecuador ratifica su compromiso por visibilizar a mujeres líderes que permitan generar un cambio positivo y mayor competitividad en el sector empresarial, principalmente en Juntas Directivas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/