María Elisa Campos, Presidente de SICMA Ecuador y Alonso Arias, Subgerente de Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiente
Ecuador, febrero de 2025.- FEMSA Salud Ecuador refuerza su compromiso con la sostenibilidad al alcanzar un importante hito en la lucha contra el cambio climático: la cuantificación de la huella de carbono de carbono a través de su filial Provefarma S.A., empresa ecuatoriana dedicada a la distribución de productos farmacéuticos y de consumo. Este logro es resultado de la implementación del programa Go Neutral de SICMA Ecuador, el cual apoya a las organizaciones en su transición hacia la carbono neutralidad.
Además, se enmarca en el Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), iniciativa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, que fomenta la adopción de prácticas sostenibles en diversos sectores productivo y de servicios del país. Más allá de contribuir a la mitigación del cambio climático, esta acción fortalece competitividad empresarial y promueve un modelo de desarrollo más responsable.
La ruta hacia un modelo de negocio responsable
Actualmente las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en aumento de manera alarmante, es por ello que, la necesidad de adoptar estrategias sostenibles se vuelve más urgente. Según la Organización Meteorológica Mundial, en solo dos décadas, las concentraciones de CO₂ aumentaron un 11,4 %, evidenciando un modelo de desarrollo insostenible que amenaza la estabilidad del planeta y el bienestar de las futuras generaciones.
En este contexto, FEMSA Salud Ecuador, con presencia en las 24 provincias del país y más de 4300 colaboradores, se compromete con diversas iniciativas para reducir su huella ambiental y avanzar hacia un futuro más limpio:
- Energía renovable: Instalación de 1,335 paneles solares en su Edificio Corporativo y Centro de Distribución en Amaguaña, permitiendo un ahorro energético del 75 % y evitando la emisión de 457 toneladas de CO₂ al año.
- Eficiencia energética: Implementación de iluminación 100 % LED en todas sus farmacias, reduciendo el consumo anual en 1.8 millones de kilovatios-hora y evitando la emisión de 1,533 toneladas de CO₂.
- Meta al 2030: Alcanzar un 85 % de uso de energía renovable y eliminar el envío de residuos a rellenos sanitarios.
- Programa Punto Azul: Sistema pionero en Ecuador para la recolección y destrucción de medicamentos caducados, evitando la contaminación ambiental y promoviendo una disposición responsable de residuos farmacéuticos. Hasta la fecha el programa ha recolectado más de 520 kg en medicinas caducadas y en desuso.
Go Neutral, la hoja de ruta para la carbono neutralidad
El programa Go Neutral de SICMA Ecuador guía a las empresas en su transición sostenible a través de tres pilares: cuantificación de emisiones de GEI, reducción mediante tecnologías limpias y compensación con bonos de carbono. Este enfoque optimiza la gestión ambiental, mejora el desempeño operativo y fortalece la reputación corporativa.
La cuantificación de la huella de carbono de FEMSA Salud Ecuador y su filial Provefarma S.A., marca el inicio de un camino hacia la carbono neutralidad que servirá de modelo para otras empresas del sector. FEMSA Salud Ecuador continúa trabajando en conjunto con SICMA Ecuador y su programa Go Neutral para adaptar sus operaciones a los desafíos ambientales del presente y del futuro.
Con este hito, FEMSA Salud Ecuador reafirma su liderazgo en la transformación sostenible del sector del retail farmacéutico. Su compromiso con la carbono neutralidad además de contribuir a la lucha contra el cambio climático, impulsa un modelo de negocio más responsable, innovador y competitivo.