COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

FEMSA SALUD Y FUNDACIÓN REDNI: JUNTOS EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

viernes, 23 febrero 2024 / Publicado en Agenda del socio

FEMSA SALUD Y FUNDACIÓN REDNI: JUNTOS EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

 

Comprometida con sus valores de Responsabilidad Social y alineada al ODS 2. Hambre cero, con el claro objetivo de crear un mundo libre de hambre para 2030, FEMSA Salud a través de su programa Infancia Saludable establecieron una alianza estratégica con la Fundación REDNI (Red para la Nutrición Infantil), una entidad pionera en el apoyo y desarrollo de programas de salud y nutrición para madres y sus hijos en Ecuador.

El problema global del hambre y la inseguridad alimentaria ha mostrado un aumento alarmante desde 2015, esto como consecuencia de factores como la pandemia, los conflictos internos, el cambio climático y la profundización de las desigualdades. Además, de acuerdo con cifras de REDNI, en Ecuador el 20 % de niños menores de 2 años padecen desnutrición crónica.

Es por ello que, FEMSA Salud contribuirá económicamente y se involucrará en varias iniciativas clave durante el desarrollo de la alianza con REDNI:

  • Como parte del programa “Infancia Saludable” de FEMSA Salud Ecuador, la compañía entregará recursos económicos a la fundación para apoyar a su gestión y la de sus beneficiarios.
  • Además, voluntarios de la compañía participarán activamente en las brigadas de salud que ofrecerán atención médica directa a los beneficiarios de REDNI y formarán parte de la campaña «Dale Alegría», destinada a promover el bienestar entre las comunidades beneficiadas.
  • A través de la campaña “Producto con Causa”, en colaboración con Fakulti y su línea de productos de CBD, se recaudarán recursos para apoyar a esta causa. Por cada producto vendido, se donará un porcentaje del margen de ganancia a REDNI y con el propósito de maximizar el alcance y el impacto de la iniciativa.

«Esta alianza con la Fundación REDNI refleja nuestro compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de las comunidades en las que operamos», afirmó Cristina Pineda, Subgerente de Asuntos Públicos y Comunicación Estratégica de FEMSA Salud. « Al unir fuerzas, establecemos un modelo de cooperación que pone de manifiesto cómo el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro pueden trabajar juntos por el bien común. Por eso, estamos seguros de que esta alianza servirá de inspiración para otras iniciativas similares a nivel nacional e internacional”, afirmó.

Para Adriana Apolo, Gerente de Comunicación de REDNI: «como fundación, estamos emocionados de unir fuerzas con FEMSA Salud. Su apoyo ampliará nuestras operaciones y alcanzaremos a más familias. También fortalecerá nuestra capacidad para proporcionar servicios esenciales de salud y nutrición de manera sostenible».

FEMSA Salud se caracteriza por ser una empresa socialmente responsable, que se preocupa por mejorar el estilo de vida de personas en estado de vulnerabilidad. Con más de 90 años de trayectoria, mantiene firme su compromiso de velar por la seguridad de las comunidades donde opera, contribuir al desarrollo del país y la niñez con la creación de nuevas acciones y sinergias. Además, invita a la comunidad a unirse a este esfuerzo colaborativo, trabajando juntos hacia un futuro donde la salud y el bienestar sean accesibles para todos.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/