COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

FEMSA salud y REDNI refuerzan su compromiso con la salud infantil en comunidades vulnerables

viernes, 27 septiembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

FEMSA salud y REDNI refuerzan su compromiso con la salud infantil en comunidades vulnerables

  • Como parte del programa ‘Infancia Saludable’, FEMSA Salud y REDNI brindaron atención integral a 91 niños en Zumbahua, incluyendo exámenes de laboratorio, consultas médicas y vacunación.

En Ecuador, la salud infantil enfrenta muchos desafíos. La desnutrición crónica infantil (DCI) afecta al 19.3 % de los niños menores de dos años, ubicando al país como el cuarto con mayor índice de DCI en América Latina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)​. La situación es particularmente grave en la zona centro del país, donde se encuentra Cotopaxi, que ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con un índice de desnutrición crónica infantil de 34.85 % en menores de dos años. Estas cifras reflejan la desigualdad en el acceso a servicios básicos como agua potable, saneamiento y alimentación adecuada, factores determinantes en el desarrollo infantil.

Ante esta realidad, FEMSA Salud, en colaboración con la Fundación REDNI, intensifica sus esfuerzos para mejorar la salud de los menores en comunidades vulnerables mediante el programa ‘Infancia Saludable’. Esta iniciativa integral de FEMSA Salud tiene como objetivo elevar la calidad de vida de los niños en diversas regiones del país, a través de alianzas estratégicas con organizaciones que comparten su visión de un futuro más saludable y equitativo para todos.

Durante una jornada de salud desarrollada en Zumbahua, en la provincia de Cotopaxi, se realizaron exámenes de laboratorio a 91 niños, con el propósito de identificar problemas de salud y brindar atención médica personalizada. Un equipo médico, compuesto por más de 10 profesionales de la salud y respaldado por la red VERIS, evaluó los resultados de los análisis y recetó medicación según las necesidades de cada niño. Por su parte, el Ministerio de Salud Pública participó con una brigada de vacunación para completar los esquemas de inmunización y administrar dosis contra el COVID-19. Además, gracias al apoyo de Plan Internacional se pudo realizar el contacto con las comunidades más alejadas en territorio y traerlas hasta un punto central.

Fybeca y SanaSana, cadenas de farmacias de FEMSA Salud, entregaron medicinas y multivitamínicos para fortalecer el sistema inmunológico de los beneficiarios. La jornada también contó con la participación de más de 20 voluntarios de la compañía, quienes apoyaron en la logística y crearon espacios recreativos para los niños, brindándoles momentos de esparcimiento y aprendizaje. Además, Unilimpio se sumó a la actividad, enseñando a los niños la importancia del lavado de manos y entregando productos de higiene a las familias, reforzando así hábitos saludables.

La alianza estratégica entre FEMSA Salud y REDNI es un reflejo del compromiso de ambas organizaciones para combatir la desnutrición y mejorar la salud infantil en Ecuador. FEMSA Salud, con más de 90 años de trayectoria en el país, reafirma su misión de contribuir al bienestar de las comunidades mediante acciones concretas y colaboraciones estratégicas con entidades que comparten su visión de un futuro más saludable y equitativo para todos.

Con estas iniciativas, la compañía se enfoca en generar un impacto sostenible, alineado con los ODS de la ONU. La ejecución de estas jornadas representa un paso más en la lucha por garantizar un mejor futuro para la niñez ecuatoriana.

Posts recientes

  • Mr. Chancho: El sabor que une a los ecuatorianos ahora está más cerca que nunca

    Mr. Chancho inicia una nueva etapa con el lanza...
  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...
  • LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    En tan solo 21 días, con más de 430 despegues o...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/