COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Gastronomía Responsable: Un Impulso para la Economía y la Conservación en Galápagos

miércoles, 23 octubre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Gastronomía Responsable: Un Impulso para la Economía y la Conservación en Galápagos

Las Islas Galápagos, conocidas por su impresionante biodiversidad y declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, han sido por décadas un imán para exploradores y amantes de la naturaleza. Más allá de su renombrado ecoturismo, la gastronomía local está ganando protagonismo como una vía clave para impulsar tanto la sostenibilidad como el comercio local.

El Finch Bay Galapagos Hotel, en la Isla Santa Cruz, ofrece una experiencia culinaria única con su propuesta de gastronomía de autor. Cada plato del restaurante es más que comida; cuenta una historia que refleja la naturaleza, las técnicas más avanzadas y la pasión por los ingredientes frescos y locales. Andrés Orlando, Chef Ejecutivo del hotel, está a la vanguardia de esta propuesta. «El éxito de nuestra cocina está basado en la búsqueda constante de sabores nuevos que reflejen la autenticidad de las Islas Galápagos», afirma Orlando.

El restaurante del Finch Bay se ha transformado en un espacio donde los sabores locales cobran vida. Rodeado por el murmullo del océano y la belleza natural de las islas, cada comida ofrece una experiencia sensorial que conecta a los comensales con el entorno natural.

Para Andrés, la cocina es un laboratorio donde las tradiciones gastronómicas se mezclan con las técnicas modernas. Con experiencia en alta cocina, tanto en Ecuador como en el Valle de Napa, California, ha perfeccionado un estilo único que honra los productos locales y las prácticas sostenibles de Galápagos.

El Finch Bay Galapagos Hotel apoya activamente la compra de ingredientes de origen local, trabajando directamente con agricultores y pescadores galapagueños. De hecho, el 40% de sus víveres provienen de proveedores locales. Además, el hotel cuenta con La Chakrita, un huerto de hierbas orgánicas que añade frescura y autenticidad a cada plato. Este enfoque no solo reduce la dependencia de productos importados desde el continente, disminuyendo la huella de carbono, sino que también impulsa la economía local y refuerza su compromiso con la sostenibilidad del archipiélago.

El menú del restaurante ofrece una amplia variedad de opciones, desde mariscos frescos como pulpo, camarón y el pez brujo, hasta alternativas vegetarianas y veganas, todas cuidadosamente diseñadas para brindar una experiencia gastronómica excepcional en perfecta sintonía con la naturaleza. Para complementar esta experiencia, nuestros cócteles artesanales son el acompañamiento ideal para disfrutar de una vista inigualable al mar, ya sea en compañía de amigos, familia o pareja.

«Invitamos a nuestros huéspedes a disfrutar de una experiencia culinaria que equilibra lujo y sostenibilidad, donde cada detalle refleja el espíritu de las Islas Galápagos y su conservación a largo plazo», concluye Orlando.

 

Posts recientes

  • DHL I DHL activa su logística sostenible para dar nueva vida a residuos marinos en Ecuador

    DHL aportó con logística especializada para el ...
  • Produbanco I Estrategias para administrar el décimo tercer sueldo

    El pago del décimo tercer sueldo es una oportun...
  • Arca Continental I Liderazgo sostenible: Arca Continental y Tonicorp destacan en prácticas alineadas a los ODS

    Pie de foto: Reconocimiento a Tonicorp por su c...
  • SGF I Más allá de los regalos: el valor emocional de la Navidad en las organizaciones

    Diciembre es un mes de especial significado par...
  • BIM Forum I BIM Forum entrega reconocimiento a Maxximus, por ser un ícono para el país: el primer rascacielos del Ecuador y modelado 100% con Metodología BIM

    El Maxximus Guayaquil City Center fue modelado ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/