COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

GM OBB del Ecuador y conservación internacional juntos por el futuro del agua para el país

viernes, 25 marzo 2022 / Publicado en Agenda del socio

GM OBB del Ecuador y conservación internacional juntos por el futuro del agua para el país

 

En la fotografía: Galo Medina – Director The Nature Conservancy (TNC), Rafael Osorio – Subsecretario de agua potable, saneamiento, riego y drenaje, Maarit Cruz – Coordinadora de CSR GM OBB del Ecuador, Luis Suárez, Vicepresidente y Director Ejecutivo de CI-Ecuador, Luis González – Holcim.

 

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua, y como parte de su compromiso con el cuidado y protección del ambiente, GM OBB del Ecuador ha reafirmado su adhesión a la iniciativa “Coalición por la Seguridad Hídrica del Ecuador”, un proyecto liderado por Conservación Internacional que promueve la colaboración interinstucional, con el objetivo de preservar la seguridad hídrica que cada vez está más amenazada.

En América Latina el 36% de la superficie está bajo estrés hídrico, ocasionado por la deforestación, la expansión del riego por prácticas agropecuarias insostenibles, polución y cambios en los patrones de precipitación debido al cambio climático. Frente a ello, General Motors, alineado a sus iniciativas ambientales, continúa con la iniciativa que busca, junto a otros actores de la sociedad, generar proyectos en temas como la protección de cuencas hídricas, saneamiento, restauración, gestión de riesgos, generación hidroeléctrica, producción  agropecuaria sostenible, turística o industrial.

“En GM OBB del Ecuador comprendemos que la verdadera eficiencia productiva se construye sobre la base de procesos sostenibles; mantenemos un firme compromiso con el Ecuador para desarrollar y mejorar la industria de manera responsable. Por esto estamos muy gustosos de sumar esfuerzos a través de esta coalición por la seguridad hídrica del país”, comentó Juan Carlos Landázuri, Director de Manufactura y Calidad de GM OBB del Ecuador.

Hasta el momento, GM OBB del Ecuador ha contribuido con esta causa a través de su eficiente gestión ambiental dentro de su planta donde ha conseguido la reducción de 40% de consumo de agua potable mediante el tratamiento y reutilización en los procesos productivos, además de una constante generación de consciencia sobre la importancia de la protección de cuencas hídricas con colaboradores y sus familias, así como la ejecución del programa de conservación en la reserva de Ponce Paluguillo, lugar estratégico para el agua de Quito.

Así mismo, la compañía automotriz reanudó su participación en el Programa Socio Bosque del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica  y el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible, mediante el apoyo a la conservación de bosques amazónicos del Cuyabeno – desde el rol que cumplen como stocks de carbono – junto a la comunidad Cofán  a través de la alianza regional entre Conservación Internacional y General Motors, la cual tiene componentes que se ejecutan en la Amazonía ecuatoriana, colombiana y brasileña.

A esto se suma además, la entrega de tres camionetas Chevrolet DMAX que realizó GM OBB del Ecuador junto a sus aliados estratégicos en el mes de noviembre de 2021, las cuales fueron donadas por Conservation International (CI) al Programa Ecuador Azul liderado por el MAATE en alianza con CI, el FIAS (Fondo de Inversión Ambiental Sostenible) y el FAP (Fondo de Áreas Protegidas) con aportes financieros del GEF (Global Environment Facility) y la Walton Family Foundation.  

Frente a este contexto, este convenio para la continuidad de la “Coalición por la Seguridad Hídrica del Ecuador” facilitará el trabajo entre el sector público, privado, academia y sociedad civil, para contribuir a la Seguridad Hídrica del país a través de la ejecución de una hoja de ruta para el trabajo colectivo.

Una vez más, GM OBB del Ecuador reafirma así su compromiso no solo con el ambiente, sino también con el desarrollo sostenible del país y la comunidad donde opera.

Posts recientes

  • CON UN DESEMPEÑO SÓLIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, XIAOMI MANTIENE SU IMPULSO EN ECUADOR Y EN LOS MERCADOS CLAVE DE AMÉRICA LATINA

    La marca continúa fortaleciendo su presencia en...
  • 11 opciones laborales en crecimiento para talentos sin título universitario

    En Ecuador, quienes no poseen un título univers...
  • Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza: una integración estratégica que fortalece el sector asegurador

    Ecuador, 20 de mayo de 2025.- Seguros Equinocci...
  • Banco Internacional fortalece relaciones comerciales con sus clientes en Cuenca

    Pie de foto: Juan Pablo Eljuri, Rafael Simon, E...
  • El auge del e-commerce en fechas especiales impulsa el desarrollo logístico en Ecuador

    El IVA sobre importaciones alcanzó los 602 mill...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/