COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Grupo Danec lanza el Hackathon Innova Food 2024 para revolucionar el sector alimentario

miércoles, 02 octubre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Grupo Danec lanza el Hackathon Innova Food 2024 para revolucionar el sector alimentario

Grupo Danec, empresa ecuatoriana líder en la producción, comercialización y distribución de grasas, aceites comestibles, margarinas, confitería, productos de aseo y limpieza, anuncia el lanzamiento de su hackathon Innova Food 2024.

Este hackathon tiene como objetivo generar soluciones innovadoras en el sector foodtech, promoviendo la colaboración entre jóvenes emprendedores, estudiantes o egresados universitarios, profesionales o expertos del sector de alimentos y bebidas.

¿Qué es hackathon?

Evento intensivo y colaborativo, en el que personas con conocimiento en diferentes áreas crean nuevos productos y soluciones innovadoras.

Objetivos del Innova Food:

  • Desarrollo de ideas innovadoras: Crear ideas disruptivas en el sector de alimentos y bebidas.
  • Co-creación y colaboración: Fomentar el trabajo conjunto entre jóvenes talentos, mentores, universidades y socios estratégicos.
  • Fomento de la innovación: Promover actividades para fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación.

¿Qué es foodtech?

El foodtech es la aplicación de tecnologías en la cadena de valor alimentaria para optimizar la producción, procesamiento, distribución y consumo de alimentos.

En Innova Food 2024, se hará especial énfasis en la creación de ideas y productos, en las siguientes categorías:

  • Superfoods: Alimentos con altos niveles de nutrientes y beneficios para la salud.
  • Botánicos ancestrales: Plantas y hierbas utilizadas por sus propiedades medicinales.
  • Bebidas funcionales: Bebidas que ofrecen beneficios adicionales para la salud.

¿Quiénes pueden participar?

  • Estudiantes Universitarios y Graduados Recientemente: Provenientes de carreras relacionadas con ingeniería de alimentos, biotecnología, química, gastronomía, diseño de productos, industriales, administración de empresas, finanzas, economía, marketing y carreras afines.
  • Emprendedores en etapas tempranas: Personas que ya están trabajando en ideas o proyectos innovadores en el sector foodtech.
  • Profesionales del Sector Alimentario: Nutricionistas, chefs, y tecnólogos de alimentos que puedan aportar su conocimiento práctico y técnico sobre la industria alimentaria. Profesionales con experiencia en producción, distribución, y comercialización de alimentos y bebidas.
  • Geeks: Jóvenes con conocimiento en inteligencia artificial, tecnología y análisis de datos que puedan desarrollar soluciones de alimentos y bebidas innovadoras.

Beneficios: Los ganadores del hackathon recibirán premios en efectivo, pasantías remuneradas, becas y certificaciones de participación.

Premios:

  • Primer lugar: $2500
  • Segundo lugar: $1500
  • Tercer lugar: $600
  • 2 pasantías remuneradas de 3 meses cada una.
  • 1 tablet para el participante más innovador.

Cronograma:

  • Postulaciones: 16 de septiembre al 27 de octubre
  • Selección de participantes: 28 al 31 de octubre
  • Hackathon Día 1: 15 de noviembre
  • Hackathon Día 2: 22 de noviembre

El evento contará con la participación de mentores y expertos del sector que guiarán a los participantes en la creación de los proyectos. Al final del hackathon, los equipos presentarán sus propuestas ante un jurado especializado, que seleccionará a los ganadores.

Para más información sobre el hackathon y los requisitos de postulación, visita https://innova.food/

Posts recientes

  • Banco Internacional | CAF suscribe préstamo A/B de $ 75 millones con Banco Internacional S.A. para financiar PYMEs lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental en Ecuador

    Esta es la tercera operación A/B realizada por ...
  • Continental Tire Andina | Noviembre, mes de la prevención: cómo tus llantas pueden marcar la diferencia en la seguridad vial

    Aunque en Ecuador no existen estudios oficiales...
  • Plan Vital | Modelos de gestión actuales de las empresas de medicina prepagada

    Según Accenture Health, el 78% de los afiliados...
  • LATAM | LATAM Group, la IFRC y Kuehne+Nagel se unen para entregar ayuda humanitaria a Jamaica tras la emergencia

    El envío de 34 toneladas incluyó lámparas solar...
  • Plan Vital | La inflación médica, un reto para la sostenibilidad de los seguros de salud en Ecuador

    Según la consultora Aon plc, para 2026 los cost...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/