COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Grupo Entregas | Café que cruza fronteras: Análisis de la expansión internacional del café ecuatoriano

jueves, 02 octubre 2025 / Publicado en Agenda del socio

Grupo Entregas | Café que cruza fronteras: Análisis de la expansión internacional del café ecuatoriano

En las últimas décadas, el café ecuatoriano ha fortalecido su protagonismo en mercados globales, destacándose por su calidad, altitud y perfil sensorial único. Para trazar con precisión su huella internacional, Grupo Entregas informa sobre los resultados alcanzados hasta el cierre del 2024: 1.979 toneladas exportadas, un crecimiento interanual de 16,9 %, y un valor total en exportaciones de 18 millones USD para ese año.

María Paulina Romo, presidenta de Grupo Entregas, enfatiza la importancia de esta labor logística que impulsa al café nacional hacia el mundo: “Estamos comprometidos con superar fronteras y llevar lo mejor del café ecuatoriano a cada rincón del planeta”, destacando el rol estratégico de la empresa como puente entre productor y consumidor global.

Panorama actualizado del café ecuatoriano:

●        En 2023, Ecuador exportó 608.374 sacos de café, lo que equivale aproximadamente a 122 millones de dólares en valor. Esto representa un aumento del 13 % en volumen y del 8 % en valor respecto al año anterior. Según informes de la Asociación Nacional del Café del Ecuador (Anecafé).

  • En las cifras de la Asociación del Café de Ecuador, también se destaca que en los primeros once meses de 2023, las exportaciones de café industrializado (como el café liofilizado) alcanzaron 663 sacos, generando 113,86 millones USD, un incremento del 12,05 % interanual.
  • Para poner en perspectiva la evolución: hace una década, en 2013, Ecuador exportaba alrededor de 1,3 millones de sacos, equivalentes a 218 millones USD, cifra que hoy se ha reducido significativamente.
  • Según la base de datos del comercio internacional COMTRADE, en 2022 las exportaciones de café, té, mate y especias sumaron aproximadamente 40,12 millones USD.
  • Datos del Banco Central de Ecuador indican que en febrero de 2025, el rubro “Café, té, mate y especias” registró exportaciones por 1’722.534 miles USD, es decir, cerca de 1,72 mil millones USD en ese mes. Se observa una tendencia a la alza en comparación con enero de 2025, que alcanzó 1 ‘642.375 miles USD.
  • En volumen, el monto exportado de café, té, mate y especias en febrero de 2025 fue de 085 kg, superior a los 186.643 kg registrados en enero de 2025; para noviembre y diciembre de 2024, se reportaron entre 280.726 kg y 397.804 kg, respectivamente.

¿Cuál es el impacto de estas cifras?

  • Recuperación parcial, pero por debajo de niveles históricos: Aunque hay señales de crecimiento en los últimos años, el sector aún opera por debajo de los volúmenes alcanzados hace una década.
  • Diversificación productiva: La creciente exportación de café industrializado, especialmente el soluble o liofilizado, marca un cambio estratégico —una parte importante del café exportado es procesado en Ecuador a partir de granos importados, lo que añade valor localmente.
  • Oportunidades y desafíos: El potencial de elevar la producción nacional, adoptar técnicas más sostenibles y fortalecer la marca ‘Café de Ecuador’ en el exterior sigue siendo enorme.

No olvidemos que en octubre se celebra el Día Mundial del Café, una ocasión ideal para resaltar la relevancia de este grano estrella en la identidad económica, cultural y social del país. Es el momento perfecto para promover la calidad del café exportado y destacar iniciativas como “Logística con Propósito”, que busca consolidar la sostenibilidad en cada paso de la cadena.

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Arca Continental | Arca Continental lanza nueva versión de Tuali y presenta “GANA”, su programa de recompensas para clientes detallistas

    Pie de foto: Equipo de Arca Continental sociali...
  • Grupo Entregas | eChef 2025: Grupo Entregas celebra la creatividad y los sabores del país

    Pie de foto: (de izquierda a derecha) Carmen de...
  • Laboratorios Bagó | Más de 400 ecuatorianos recibieron atención gratuita gracias a las brigadas médicas de Degraler de Laboratorios Bagó del Ecuador

    Según datos de la Organización Panamericana de ...
  • Multitrabajos | 7 de cada 10 personas trabajadoras fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo experimentó

    Ecuador, octubre de 2025.- Según el estudio ¿Es...
  • Tonicorp | TONI alimenta con propósito a las familias ecuatorianas

    Quito, octubre de 2025.- En el marco del Día Mu...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/