COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Grupo Entregas | Del papel a la nube: el paso clave para ser una empresa más sostenible

lunes, 08 septiembre 2025 / Publicado en Agenda del socio

Grupo Entregas | Del papel a la nube: el paso clave para ser una empresa más sostenible

En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad son pilares estratégicos, cada vez más empresas se replantean su relación con el papel. El paso hacia la digitalización documental representa una evolución necesaria para organizaciones que buscan reducir su impacto ambiental, optimizar procesos internos y responder a las exigencias de un entorno cada vez más dinámico y conectado.

  • Sostenibilidad: Menos papel, más planeta

La producción y el consumo de papel implican un alto costo ambiental: se requieren grandes cantidades de agua, energía y materias primas como la madera. La digitalización de archivos y procesos permite disminuir significativamente ese impacto, al reducir el uso de impresoras, insumos físicos, transporte y almacenamiento.

Según datos de la WWF, una tonelada de papel reciclado ahorra hasta 17 árboles y más de 26,000 litros de agua. Pero más allá del reciclaje, la reducción directa del consumo es aún más eficaz.

“La sostenibilidad no debe ser un concepto lejano o teórico; comienza con acciones concretas como dejar de imprimir innecesariamente y apostar por la digitalización como política empresarial”, afirma Alejandro Aparicio, gerente de Innovación de Grupo Entregas, una plataforma especializada en gestión documental digital. “Cada documento que pasa del papel a la nube representa un compromiso real con el planeta y con una gestión más responsable”.

  • Eficiencia operativa: Agilidad, control y menos riesgos

Además de su impacto positivo en el ambiente, la digitalización documental ofrece beneficios concretos en términos de productividad y eficiencia operativa. El acceso rápido a la información, la eliminación de procesos manuales y la capacidad de gestionar documentos en tiempo real desde distintos dispositivos permiten mejorar los flujos de trabajo y reducir errores.

También se fortalecen aspectos como la trazabilidad, la seguridad de los datos y el cumplimiento de normativas, lo que es especialmente relevante en sectores regulados como el financiero, el legal o el de la salud. Esta transformación promueve entornos laborales más ágiles, conectados y resilientes frente a situaciones imprevistas como emergencias sanitarias o desastres naturales.

  • La nube como soporte de la transformación

Almacenar documentos en la nube no sólo libera espacio físico: posibilita una gestión centralizada, segura y escalable. Esto permite integrar sistemas, automatizar procesos, otorgar permisos diferenciados de acceso y garantizar respaldo constante de la información. La nube se convierte así en una aliada clave para la transformación digital y la sostenibilidad empresarial.

  • Una evolución que suma en todos los frentes

Dar el salto del papel a la nube ya no es una decisión tecnológica: es una decisión estratégica. Digitalizar no solo significa modernizar operaciones, sino también alinear la gestión empresarial con valores como el cuidado ambiental, la eficiencia de recursos y la responsabilidad social.

Cada archivo digital es una oportunidad para operar mejor, decidir con más información y dejar una huella más liviana sobre el planeta.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Arca Continental | Arca Continental lanza nueva versión de Tuali y presenta “GANA”, su programa de recompensas para clientes detallistas

    Pie de foto: Equipo de Arca Continental sociali...
  • Grupo Entregas | eChef 2025: Grupo Entregas celebra la creatividad y los sabores del país

    Pie de foto: (de izquierda a derecha) Carmen de...
  • Laboratorios Bagó | Más de 400 ecuatorianos recibieron atención gratuita gracias a las brigadas médicas de Degraler de Laboratorios Bagó del Ecuador

    Según datos de la Organización Panamericana de ...
  • Multitrabajos | 7 de cada 10 personas trabajadoras fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo experimentó

    Ecuador, octubre de 2025.- Según el estudio ¿Es...
  • Tonicorp | TONI alimenta con propósito a las familias ecuatorianas

    Quito, octubre de 2025.- En el marco del Día Mu...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/