Pie de foto: (de izquierda a derecha) Claudio López Moreno, Director Ejecutivo del CES – Universidad Adolfo Ibañez (Chile); Luis Pástor Herrera, CEO de ADVANCE Consultora; Boris Aguirre, Gerente General de Grupo Entregas; María José Sánchez, Gerente de Estación Guayaquil en Grupo Entregas; Gonzalo Rueda Díaz, CEO de MARKETWATCH; Juan Sebastián Aguirre, Gerente Comercial de Grupo Entregas; Patricio Polizzi, Director de Estudios del CES – Universidad Adolfo Ibañez (Chile).
- Grupo Entregas organizó un conversatorio sobre la importancia de la experiencia del cliente como motor de sostenibilidad y competitividad. El encuentro reunió a expertos de distintos sectores, quienes coincidieron en que escuchar, innovar y construir con el cliente son claves para fortalecer la economía nacional.
Guayaquil, octubre de 2025. Con el propósito de fomentar un espacio de diálogo sobre la evolución de la experiencia del cliente en el país, Grupo Entregas realizó un conversatorio en Guayaquil que reunió a representantes del comercio, la banca y la industria de servicios. Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a la lealtad, sostenibilidad y resiliencia como pilares para fortalecer la relación entre empresas y consumidores.
El evento forma parte de la estrategia cultural que la compañía impulsa desde hace más de un año, orientada a simplificar los procesos de negocio y promover una atención más cercana, ágil y empática. Esta visión se refleja en reconocimientos que destacan a Grupo Entregas como una empresa de triple impacto y líder en sostenibilidad dentro del sector logístico ecuatoriano.
“La experiencia del cliente es una propuesta de valor que todas las empresas debemos construir para poder diferenciarnos y hacer del Ecuador un país más competitivo. Escuchar, adaptarnos y co-crear con el cliente son acciones que generan lealtad y sostenibilidad”, destacó Boris Aguirre Durán, Gerente General de Grupo Entregas.
En el conversatorio también participó Claudio López, director ejecutivo del Centro de Experiencias y Servicios de la Universidad Adolfo Ibañez en Chile, quien enfatizó la necesidad de que las empresas midan y comprendan verdaderamente las expectativas de sus usuarios. “El 49% de los clientes dejaría de hacer negocios con una marca que ama por una mala experiencia. Por eso, las organizaciones deben ir más allá de las modas y enfocarse en escuchar de verdad a sus clientes”, afirmó.
Durante el evento, Aguirre también resaltó los avances del grupo en materia de sostenibilidad y transformación cultural, destacando que más del 50% de su flota ya es eléctrica, reflejando el compromiso con una operación responsable y amigable con el medio ambiente. La compañía proyecta replicar este modelo sostenible en Guayaquil como parte de su expansión nacional.
Con este tipo de encuentros, Grupo Entregas reafirma su propósito de promover un entorno empresarial más consciente, empático y sostenible, impulsando la competitividad del país a través de una logística centrada en las personas y el servicio con propósito.








