COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

GRUPO ENTREGAS presenta su primera memoria de sostenibilidad

viernes, 05 agosto 2022 / Publicado en Agenda del socio

GRUPO ENTREGAS presenta su primera memoria de sostenibilidad

 

 

PIE DE FOTO: Técnicos del área de Talleres y Servicios y ejecutivos de ventas del área de Repuestos de Teojama Comercial, durante capacitación recibida por parte de CRC Industries México.

Grupo Entregas, grupo de empresas ecuatorianas líderes en la provisión de soluciones logísticas integrales, presentó su primera Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2021, reporte que incorpora los reconocidos estándares internacionales GRI. El evento de presentación contó con líderes empresariales y representantes de importantes fundaciones y aliados estratégicos.

El informe presenta las acciones que realizó Grupo Entregas durante el último año y destaca los resultados alcanzados bajo un modelo de gestión de triple impacto alineado a los 10 Principios de Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“La adhesión a estos principios nos ha guiado para constituirnos en un negocio responsable comprometido con la protección de los Derechos Humanos, la eliminación del trabajo forzoso e infantil, la erradicación de la discriminación, la lucha contra la corrupción y la adopción de estrategias para la mitigación de los impactos ambientales”, resaltó Boris Aguirre, Gerente General de Grupo Entregas.

SOBRE LAS OBRAS SOCIALES

Educación: Se aliaron con ONG’s nacionales e internacionales, empresas del sector privado, la academia y el gobierno, para beneficiar a poblaciones en situación de vulnerabilidad de nuestro país. En 2021, invirtieron $68.830 en la comunidad y sus trabajadores realizaron 2.105 horas de voluntariado para contribuir a solucionar problemáticas sociales. Con Fundación World Vision, UTPL, Ministerio de Telecomunicaciones y ACNUR firmaron un convenio para formalizar el oficio de mensajería y para incorporar a la mujer en un oficio tradicionalmente de hombres, a través de la implementación del programa académico Operador Courier. En 2021 se llevó a cabo la segunda y tercera edición que contaron con la participación de 114 participantes, incluyendo mujeres y personas de otras nacionalidades.

Igualdad de género: Fueron parte del programa Target Gender Equality organizado por Pacto Global Ecuador y ONU Mujeres, para establecer objetivos y estrategias corporativas para fomentar la igualdad de género de las Mujeres. Adicionalmente, firmaron los “7 Principios para el Empoderamiento de las Mujeres”, una iniciativa de Pacto Global, ONU Mujeres Ecuador y ONU Ecuador que propone la creación de oportunidades de desarrollo para las mujeres dentro de las empresas mediante su participación en el liderazgo y la toma de decisiones, igualdad en remuneración, capacitación y crecimiento profesional.

Emprendimiento para el desarrollo económico: A través de Junior Achievement y Fundación Contigo, participaron en la segunda edición del programa Mujeres Emprendedoras, donde capacitaron a 18 mujeres en el diseño y creación de su propia empresa. Realizaron el concurso E-Chef, con Junior Achievement y Fundación Telefónica destinado a emprendedores vulnerables de fundaciones para preparar platos típicos ecuatorianos y así promover el emprendimiento. Los ganadores alimentaron a un estimado de 500 personas en la celebración del día de la Familia en la compañía. Finalmente, realizaron la Feria “Una Ventana al Mundo”, donde reunieron a artistas, artesanos y diseñadores del país para que presenten sus productos y reactiven sus emprendimientos después de casi 18 meses de no poder vender ni contar con espacios para exponer sus obras.

 

SOBRE LAS OBRAS AMBIENTALES

  1. Gestión Responsable de Desechos y Reciclaje

En 2021, levantaron su línea base de generación de desechos y han definido la meta ambiental de reducir en 5% los desechos de sus operaciones para el 2025. “En el 2021, nuestra línea base levantada demostró que reciclamos el 29% de los desechos generados, lo que representa el punto de partida para aumentar la cantidad de desechos a ser reciclados en los siguientes años” afirmó José López, Project Assurance Lead.

En el 2020 realizaron una alianza estratégica con la Fundación Hermano Miguel y su proyecto “Yo Reciclo” para incorporar en su programa de reciclaje un modelo de triple impacto: generaron un impacto positivo ambiental por el reciclaje, un impacto económico, ya que todos los materiales reciclados son donados a la Fundación Hermano Miguel para el levantamiento de fondos y un impacto social ya que estos fondos financian terapias de rehabilitación para las personas con discapacidad.

Los resultados se evidenciaron en la donación de 6.723 kilos de material reciclable a la fundación en 2021, lo que permitió financiar 55 terapias de rehabilitación infantil.

  1. Consumo responsable del agua

Grupo Entregas se ha comprometido a preservar este recurso vital y usarlo responsablemente. Para lograrlo, el 48% de los grifos de sus oficinas cuentan con un sistema de uso que facilita el ahorro de agua y el 26% de inodoros son de uso eficiente. En 2021, instalaron dispositivos aireadores en el 31% de los grifos. Cada uno reduce al 50% el consumo de agua por minuto.

  1. Consumo responsable de energía

En el 2021, esta importante compañía se propuso la meta de reducción de 5% de consumo energético para el 2025. Como estrategia, instalaron 116 paneles solares en su oficina matriz que cubren aproximadamente el 83% del consumo energético mediante energía solar. Con este proyecto, estiman evitar la emisión del 13% de la huella de carbono empresarial. Sumado al impacto ambiental de este proyecto.

  1. Reducción y neutralidad de la huella de carbono

Realizaron su primera cuantificación de huella de carbono empresarial de alcance 1 y 2, utilizando la reconocida metodología internacional GHG Protocol. Además, se adhirieron al Programa Ecuador Carbono Cero, liderado por el Ministerio de Ambiente lo que les permitió definir 3 metas ambientales: incluir en su cálculo de huella de carbono el alcance 3 a partir del 2024 para verificarlo en el 2025, lograr una reducción del 22,5% de su huella de carbono alcance 1 y 2 para el 2030 y alcanzar la carbono neutralidad en el 2050 mediante la reducción y compensación de huella de carbono.

Los proyectos llevados a cabo fueron:

E-Bikes – Movilidad Sostenible: Poseen 3 bicicletas eléctricas de carga que se encuentran actualmente realizando entregas de documentos y paquetería liviana, dentro de zonas donde existe mayor concentración de gases de efecto invernadero. Incorporaron una moto eléctrica a sus operaciones de Quito, que es manejada por la primera mujer Courier.

Electrolinera – Movilidad Sostenible: En el 2021 instalaron una electrolinera en su oficina matriz en Quito que está abierta y disponible para toda la comunidad. Adicionalmente, la energía que provee esta electrolinera se genera mediante sus paneles solares.

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR