COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Grupo Futuro impulsa la regeneración del biocorredor Chaquiñán con una jornada de reforestación en Quito

miércoles, 04 junio 2025 / Publicado en Agenda del socio

Grupo Futuro impulsa la regeneración del biocorredor Chaquiñán con una jornada de reforestación en Quito

En la foto: De izquierda a derecha: Luis Salazar Borja, director ejecutivo de Fundación Junior Achievement Ecuador, Gabriela Velastegui, directora de Comunicación de Grupo Futuro; Nicolás Maldonado, Coordinador de Sostenibilidad Corporativa de Fundación Futuro; Ana Sevilla, Voluntaria de Fundación por Puembo; y Carolina Proaño Castro, directora ejecutiva de Fundación Futuro.

  • El biocorredor Chaquiñán Guambi–Chiche facilita el desplazamiento de fauna silvestre —como aves, pequeños mamíferos e insectos— entre áreas verdes urbanas, fortaleciendo la biodiversidad y aumentando la resiliencia ecológica ante los efectos del cambio climático.
  • Mediante esta iniciativa se logró reverdecer más de 1.600 m² de terreno en una zona clave del Chaquiñán.

Quito, mayo de 2025.- En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Grupo Futuro conmemoró el Día Internacional de la Biodiversidad, el pasado 22 de mayo, con la jornada “Minga Churuyuyos”, organizada junto a Fundación Futuro. La actividad se llevó a cabo en el nororiente de Quito, en una zona estratégica del biocorredor Chaquiñán Guambi–Chiche. Iniciativa que no solo contribuye a la consolidación de corredores ecológicos en la ciudad, sino que también busca involucrar activamente a los colaboradores en acciones con impacto ambiental y comunitario.

Más de 200 colaboradores de las empresas que conforman el holding —entre ellas: Tecniseguros, Seguros Equinoccial, Saludsa, Veris, Metropolitan Touring, Mundo Motriz, Enercity, Hortifrut y Astralintu— participaron de forma voluntaria en la siembra de más de 20 especies nativas. Entre ellas, se plantaron 11.000 churuyuyos, una especie resiliente y de crecimiento rápido valorada por su capacidad para conservar la humedad del suelo, prevenir la erosión y atraer polinizadores claves para la biodiversidad.

La reforestación se llevó a cabo en alianza con la Fundación por Puembo y el colectivo Los Amigos del Chaquiñán, acción que forma parte de un plan integral de restauración ecológica y embellecimiento comunitario, que busca transformar al Chaquiñán en un corredor ecológico funcional, donde la biodiversidad pueda circular libremente y la comunidad se apropie del cuidado del territorio.

“Para Grupo Futuro, la sostenibilidad es un valor transversal, que forma parte de nuestra filosofía de como actuamos en Ecuador. Nos permite tener una visión a largo plazo, con responsabilidad hacia las generaciones futuras y dejando una huella positiva en la sociedad y nuestro entorno”, señaló Carolina Proaño Castro, directora ejecutiva de la Fundación Futuro.

El Chaquiñán, que recorre parte del antiguo ferrocarril Quito–Ibarra, se ha convertido en una red verde de más de 63 kilómetros. Su tramo entre Arrayanes y Oyambarillo, de 8 kilómetros, atraviesa parroquias rurales como Puembo, Pifo, Tababela y Yaruquí, y representa uno de los sectores de mayor biodiversidad del corredor, albergando aves, mamíferos, reptiles e insectos que dependen de la conectividad ecológica para su supervivencia.

Mediante esta iniciativa, Grupo Futuro reafirma su compromiso con la regeneración ambiental y el desarrollo sostenible, promoviendo acciones concretas que restauran ecosistemas, fortalecen la biodiversidad y generan valor compartido para las comunidades y el entorno. Cabe mencionar que el voluntariado es un símbolo de lo que podemos lograr juntos cuando caminamos en una misma dirección.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Laboratorios Bagó | Laboratorios Bagó renueva su manual de marca para fortalecer su identidad y proyección estratégica

      De izquierda a derecha: Cristina Raygoza...
  • Banco Internacional | Banco Internacional, clave en el crecimiento del comercio exterior entre Ecuador y Colombia

    Pie de foto: Ejecutivos de Banco Internacional ...
  • Fundación Metrofraternidad | Cada cirugía cuenta: Fundación Metrofraternidad acelera su impacto en la salud infantil del Ecuador

    Quito, 16 de junio de 2025.- Fundación Metrofra...
  • Cirion Technologies | Data Centers vs. los apagones: cómo se protege lo más crítico en un mundo que no puede apagarse

    Alexandre Simcsik, Director Senior de Operacion...
  • El Recreo | El poder de los hábitos: cómo la infancia puede cambiar el planeta

    La contaminación ambiental es uno de los princi...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/