COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Grupo LATAM cierra temporada histórica de San Valentín al transportar cerca de 25.000 toneladas de flores desde Ecuador y Colombia

viernes, 16 febrero 2024 / Publicado en Agenda del socio

Grupo LATAM cierra temporada histórica de San Valentín al transportar cerca de 25.000 toneladas de flores desde Ecuador y Colombia

El grupo LATAM, mediante sus filiales de transporte de carga aérea, cerró una temporada histórica de San Valentín liderando el transporte de flores en la región con cerca de 25.000 toneladas exportadas en sólo 21 días desde Ecuador y Colombia producto de la festividad. Con esto, el grupo LATAM aumentó en un 36% lo movilizado en 2023 para la misma fecha.

Ante la alta demanda de flores gatillada por la celebración de este día, la unidad de carga del grupo LATAM aumentó significativamente la oferta de frecuencias provenientes de estos países. En consecuencia, las toneladas de flores transportadas regularmente a Norteamérica y Europa aumentaron en un 36%. El total exportado corresponde a 575 millones de tallos de flores, equivalente a una flor por cada habitante de Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Francia combinado.

En la llamada temporada de San Valentín, comprendida entre el 18 de enero y el 7 de febrero, las filiales de carga de la compañía realizaron 418 despegues desde Quito, Bogotá y Medellín, para llevar este producto local a Estados Unidos y Europa, duplicando las frecuencias regulares desde Ecuador y Colombia.

«Para enfrentar esta exigente temporada, se incorporaron dos cargueros adicionales que permitieron acompañar el crecimiento de los clientes y satisfacer su necesidad de capacidad, logrando un aumento del 36% en el transporte de flores, respecto al año anterior. Este logro fue posible gracias a  una estrecha colaboración con los clientes, proveedores y el equipo de aeropuertos, así como  cuidado e infraestructura requerida para perecibles. Juntos, se consiguió una temporada exitosa”, comenta Claudio Torres Faini, Director Comercial Internacional de Sudamérica en LATAM Cargo Chile.

Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador se sumó a las felicitaciones al equipo a cargo de la temporada: “Gracias a todos los equipos que nos han acompañado a alcanzar este gran hito para nosotros. El crecimiento ha sido abrumador. Hemos conseguido trasladar desde Ecuador más de 11 mil toneladas de flores durante la temporada de San Valentín. Para tener un contexto de este crecimiento, en 2023 operamos 133 frecuencias. Este año hemos activado 203 frecuencias para el traslado de flores ecuatorianas. Un incremento del 52,6% de frecuencias más que en San Valentín de 2023”.

El grupo LATAM añadió a su flota dos aviones de carga de manera temporal, otorgando una mayor capacidad y  flexibilidad a sus clientes de carga de Ecuador y Colombia en esta temporada alta. Adicionalmente, en el último año se realizaron grandes inversiones en el hub de Miami, la principal estación de llegada de este producto, para modernizar las bodegas de carga en frío, que actualmente representan alrededor de 9.000m2 de superficie disponible.

Por el lado de Ecuador, el grupo aumentó significativamente la capacidad ofrecida para esta temporada, con más de 200 frecuencias que les permitieron exportar cerca de 12.000 toneladas de flores hacia los principales mercados globales,  casi doblando lo movilizado en 2023.

En el caso de Colombia, fueron más de 13.000 toneladas de flores como rosas, claveles y crisantemos, que salieron desde los departamentos de Antioquia y Cundinamarca en más de 220 vuelos, lo que se traduce en un crecimiento de un 19% respecto a San Valentín 2023.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/