COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Grupo OLA celebra 45 años de liderazgo en el mercado ecuatoriano

miércoles, 27 noviembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Grupo OLA celebra 45 años de liderazgo en el mercado ecuatoriano

Pie de foto: Carlos Sánchez, Director Comercial de Óptica los Andes y Natalia Aguilera, Gerente General de Óptica los Andes.
● La empresa, 100% ecuatoriana, inició sus operaciones en 1979, demostrando, desde entonces, un crecimiento sólido y sostenido.
● Actualmente, Grupo OLA cuenta con más de 80 locales de Óptica Los Andes, 2 Clínicas Oftalmológicas Andes Visión, 10 locales Sunglass Hot, y 1 laboratorio óptico Indulentes.
● Anualmente, la compañía invierte más de USD 1.5 millones en infraestructura y remodelación de locales.

Quito, noviembre de 2024.- Con una trayectoria marcada por sus pilares de excelencia y vanguardia, Grupo Óptica Los Andes (OLA) conmemora 45 años de operaciones como líder en la industria óptica ecuatoriana. La empresa, 100% ecuatoriana, ha consolidado su éxito mediante inversiones continuas en tecnología y calidad de servicio, promoviendo la salud visual y la moda eyewear. Desde la apertura de su primera óptica en 1979 en Quito, OLA ha demostrado un crecimiento sólido y sostenible en el país, respaldado por una inversión anual de más de USD 1.5 millones en infraestructura y remodelación de locales. Además, ha destinado cerca de USD 500.000 en innovación tecnológica y USD 400.000 en fortalecimiento organizacional, garantizando servicios ópticos y oftalmológicos de calidad a nivel nacional.

Actualmente, Grupo OLA cuenta con más de 80 locales de Óptica Los Andes en ciudades clave como Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala, Riobamba, Ambato, Santo Domingo de los Tsáchilas, Quevedo e Ibarra. En ellos se atienden a más de 100.000 clientes anualmente. Están operativas también 2 Clínicas Oftalmológicas Andes Visión; una de ellas en Quito, y otra en Guayaquil, en las que se agendan más de 16.000 citas oftalmológicas al año, incluyendo consultas oftalmológicas con todas las especialidades, y cirugías como excimer láser, catarata, pterigium, entre otras. Además, 10 locales Sunglass Hot, un retail centrado en un concepto joven y moderno para gafas de sol, con presencia en Quito, Guayaquil y Cuenca; y el laboratorio óptico Indulentes, destinado a la producción de lentes oftálmicos con tecnología avanzada.

El enfoque en la tecnología y la capacitación continua de sus 369 colaboradores han sido fundamentales para lograr el posicionamiento de líder en el sector, y en la generación de confianza en los ecuatorianos. “Estos 45 años de trabajo, sin duda, han estado marcados por nuestro compromiso con la salud visual, mediante diagnósticos precisos y soluciones personalizadas; así como por nuestra propuesta de valor en moda eyewear, con una oferta diversa de 42 marcas de armazones y gafas,” afirma Natalia Aguilera, Gerente General de Óptica los Andes.

Con miras al 2025, la compañía planea expandirse a nuevas ciudades y abrir un centro de diagnóstico en Manta, reforzando su misión de mejorar la calidad de vida de sus clientes mediante la accesibilidad y una experiencia de compra inigualable. Asimismo, la empresa continuará generando empleo y contribuyendo al desarrollo social del país, reafirmando su liderazgo en el país.

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/