COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Guayaquil fue la sede del XXV Congreso Ecuatoriano de Psiquiatría para renovar conocimientos de salud mental

lunes, 11 noviembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Guayaquil fue la sede del XXV Congreso Ecuatoriano de Psiquiatría para renovar conocimientos de salud mental

  • Pie de foto: Directiva saliente de la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría: Paola Escobar, vocal principal; Adelaida Alvear, Presidenta; Carlota Manrique, Secretaria; y Edison Cueva, Tesorero

     

    Quito, noviembre del 2024.- En la ciudad de Guayaquil, la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría llevó a cabo del 17 al 19 de octubre el XXV Congreso Ecuatoriano de Psiquiatría, para abordar temáticas de la salud mental desde varios puntos de vista, entre los que destacan la situación actual de las enfermedades de salud mental en niños y jóvenes, la salud mental en el adulto mayor y la rama de psiquiatría de enlace y comunitaria. A este evento, asistieron más de 200 profesionales de la salud mental, quienes participaron en diferentes charlas y talleres de parte de expertos  nacionales e internacionales.

    El Congreso permitió a médicos psiquiatras, psicólogos y estudiantes de carreras afines, actualizarse acerca de varias temáticas, entre ellas la experiencia y puesta en marcha de nuevas moléculas que han salido al mercado para el tratamiento de los diferentes trastornos como TDAH, depresión, esquizofrenia y demencias. Uno de los expertos internacionales más esperados para este Congreso fue el Dr. Pedro Ketslman, quién habló sobre los estados de ánimo de los adolescentes. Así también, estuvo presente la Dra. Marisol Taveras para hablar de la situación de los trastornos mentales y las políticas de salud mental. En total, asistieron 58 expositores en la jornada de conferencias magistrales.

    La depresión en Ecuador es un problema de salud pública significativo, con una prevalencia que oscila entre el 10,3 % y el 55 % en distintos grupos y contextos. Factores sociodemográficos, como la estabilidad laboral y el género, y recientes crisis, como la pandemia de COVID-19, han influido en su desarrollo. Durante la pandemia, un 37,4 % de los encuestados reportó síntomas de depresión, y en adultos mayores la tasa alcanzó hasta el 55 % en entornos hospitalarios, con un 35,4 % en la comunidad general. La crisis sanitaria ha exacerbado el impacto de la depresión, afectando especialmente a jóvenes y estudiantes, y subraya la necesidad de intervenciones específicas y sistemas de apoyo adecuados para enfrentar estos desafíos.

    Por otro lado, el suicidio relacionado con la depresión en Ecuador constituye un problema de salud pública significativo, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. Entre 2001 y 2014 se registraron 4.855 suicidios en estas edades, con las tasas más altas en hombres de 15 a 24 años, especialmente en la región amazónica. La depresión, ligada a factores como el apego y la alienación paterna, es un factor clave en las conductas suicidas y se asocia frecuentemente con trastornos como la esquizofrenia y el abuso de sustancias. Los métodos más comunes de suicidio incluyen el ahorcamiento y la intoxicación por pesticidas, predominando en hombres. Es esencial no solo atender la depresión, sino también abordar el estigma de la salud mental y el subregistro de casos, que pueden ocultar la verdadera magnitud del problema.

     

Posts recientes

  • Andalucía | Lo que se debe saber para no ser estafado

    En el Ecuador, las estafas financieras han alca...
  • Deuna | Deuna fortalece su ecosistema con más de 20 cooperativas aliadas en Ecuador

    El 15% de los más de 5 millones de usuarios del...
  • Bustamante Fabara | BUSTAMANTE FABARA asesora a Industrial Danec S.A. en la adquisición estratégica de participación mayoritaria en La Industria Harinera S.A.

      Quito, Ecuador – 3 de julio de 2025 – BU...
  • Laboratorios Bagó | Alimentación inteligente para un verano activo

    En Ecuador se proyecta que en 2025 el 71 % de l...
  • Grupo Roldán | Jetour inaugura nueva plaza automotriz en Tumbaco y presenta su línea híbrida en Ecuador

    De derecha a Izquierda: Michelle Roldán; Aida O...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/