COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Guía para sumarse a la reactivación económica con un camión

viernes, 24 septiembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

Guía para sumarse a la reactivación económica con un camión

Luego de más de un año y medio de incertidumbre económica, muchas personas continúan en la búsqueda de empleo o necesitan ingresos extras. En este contexto, un camión es un aliado excelente para sumarse a la reactivación de la economía, ya que ofrece varias posibilidades para emprender un negocio propio o prestar servicios a otras empresas que necesitan movilización de mercadería. Para que la inversión en un camión resulte acertada, sin embargo, es importante tener en cuenta varios factores que son claves para obtener la rentabilidad esperada. Aquí una guía completa al respecto.

“El transporte de carga siempre ha sido un motor importante de la economía, ya que facilita el intercambio de las mercancías, siendo indispensable para el suministro de muchas industrias, por lo tanto es un potente generador de empleo. En este sentido, ahora que los sectores productivos se han reactivado, invertir en un camión constituye una oportunidad de trabajo real y rentable, además, la inversión inicial no es muy costosa y el retorno puede ser alto si se elige el vehículo adecuado, considerando el tipo de actividad y objetivo de negocio», explicó Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.

¿Qué factores se deben considerar antes de comprar un camión?

  • Tipo de carga: El primer paso es determinar qué cantidad y tipo de carga se plantea transportar, proceso que incluye la revisión del peso bruto de la mercadería, capacidad de carga del camión y periodicidad de transportación. Estos parámetros ayudarán a elegir el tipo de camión ideal y sus características:
    • Tipo cajón: Ideal para transportar frutas, verduras u otros alimentos; también puede servir como camión de mudanzas. Suele tener destapada la parte de arriba.
    • Tipo furgón: Este es un cajón cerrado y puede ser de madera o metal; también puede adaptarse como frigorífico o para mantener el calor.
    • Tipo plataforma: Son aquellos que se recomiendan para transporte de maquinaria, muy útiles en construcción, por ejemplo.
  • Adecuaciones: Es recomendable realizar ciertos ajustes en el camión para adaptarlo a las necesidades de carga, no es lo mismo transportar manzanas que ropa, en el segundo caso podrían incorporarse repisas y cumpliendo las normativas de carrozado de la marca, esto alargará la vida útil del vehículo.
  • Oportunidades de financiamiento: Generalmente se piensa que invertir en un camión requiere un gran capital, sin embargo, en el mercado es posible encontrar vehículos de este tipo desde $28.990.

Además, ciertas casas comerciales ofrecen la opción de crédito directo como es el caso de Teojama Comercial, a través de su programa “CrediTeojama”, el cual brinda facilidades y ventajas exclusivas, tanto a nivel de tasas de interés como de plazos. Más del 75% de los vehículos comercializados por la empresa son financiados a través de este programa, reflejando su competitividad en el mercado, así como el apoyo que Teojama Comercial viene ofreciendo al sector del transporte durante ya varias décadas.

  • Tipo de conducción: Identificar la ruta y el tipo de carretera habitual por el cual transitará el camión también es clave. Esto debido a que existen vehículos con características aptas para ciudad y otras para recorridos largos en carretera.  Además, es importante considerar las regulaciones de movilización para vehículos pesados en ambos casos.
  • Adquirir una marca con respaldo: La inversión debe ser segura y para ello es recomendable optar por una marca con garantía de calidad y durabilidad. Además, es básico que ofrezca abastecimiento de repuestos y servicio técnico para acceder a los mantenimientos y reparaciones de manera oportuna. Un plus que pueden ofrecer estas marcas son servicios continuos de capacitación y conducción segura.

¿Qué actividades se pueden emprender?

  • Transporte de alimentos:  Este es uno de los sectores que nunca ha parado a pesar de la situación en pandemia, el transporte o distribución de alimentos de todo tipo, dentro o fuera de la ciudad, es una opción rentable para iniciar un negocio.
  • Transporte de materiales: Otra de las industrias que está iniciando su reactivación es la construcción, en este sentido, los camiones tipo plataforma son requeridos para el transporte de maquinaria pesada, tuberías y otro tipo de materiales.
  • Envíos a domicilio: Volverse el courier de empresas que están enviando paquetes dentro o fuera de la ciudad puede ser otra alternativa. Se podrían buscar aliados estratégicos como tiendas de ropa, muebles, electrodomésticos y otras empresas que requieran el servicio.
  • Servicio de logística y distribución: Es la cadena de transporte entre el fabricante del producto, las cadenas de distribución que pueden ser tiendas o supermercados y el consumidor final. Para esto es necesario transportar la mercancía de forma segura y así asegurar la calidad del servicio.
  • Alquiler: Alquilar el camión para mudanzas u otros fines específicos, puede brindar un retorno monetario de la inversión. Se puede hacer incluso a la par con los otros negocios antes mencionados, tomando en cuenta la disponibilidad del camión y adaptaciones en la cabina.

Posts recientes

  • Finanmotors S.A.

    ...
  • Guía para reciclar las partes de un camión

    ...
  • Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

    ...
  • Hunter lanza al mercado ecuatoriano su herramienta “SmartB” para monitoreo y gestión de personal

    ...
  • Medicity abre áreas exclusivas de belleza “Dipaso Express”

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Finanmotors S.A.

    0 comments
  • Guía para reciclar las partes de un camión

    0 comments
  • Banco Procredit reitera su contribución al desarrollo económico del país con el 58% de la colocación de créditos en el segmento Pyme

    0 comments
  • Hunter lanza al mercado ecuatoriano su herramienta “SmartB” para monitoreo y gestión de personal

    0 comments
  • Medicity abre áreas exclusivas de belleza “Dipaso Express”

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR