COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Produbanco recibe una línea de crédito de $150 millones por parte de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC).

viernes, 01 octubre 2021 / Publicado en Agenda del socio

Produbanco recibe una línea de crédito de $150 millones por parte de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC).

De izquierda a derecha: Daleep Singh, Viceconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos; Michael J. Fitzpatrick, Embajador de los Estados Unidos en Ecuador; Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco; David Marchick, Director de Operaciones de DFC; Felizia Bacall, Directora Gerente de DFC para América Latina y Rubén Eguiguren, Vicepresidente de Banca Empresas de Produbanco.

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, recibió por parte de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (U.S. International Development Finance Corporation, DFC), una línea de crédito por $150 millones a 8 años plazo para financiar negocios liderados por mujeres, promoviendo la equidad e inclusión de género, además de apoyar con la colocación de crédito para proyectos de Líneas Verdes que combatan el cambio climático y fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, impulsando de esta manera la reactivación económica para salir de la crisis producto de la pandemia COVID-19. El financiamiento de DFC para Produbanco busca fomentar sectores menos desarrollados en Ecuador. Del total del préstamo, el 30% apoyará a la “Iniciativa Mujeres 2X” del DFC, 20% se
asignará al proyecto de Líneas Verdes en apoyo a empresas que combaten el cambio climático y la diferencia para préstamos a Pymes.
“Este crédito marca un hito en la relación entre Produbanco y DFC y demuestra la confianza en la solidez y en la capacidad de generación de crédito de nuestro equipo como catalizador de oportunidades de negocio y generación de empleo. Este crédito contribuye al crecimiento y la reactivación económica de las Pymes y reafirma nuestro compromiso con la inclusión de las mujeres y con abordar los desafíos del cambio climático”, comentó Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.
«DFC se enorgullece en apoyar a Produbanco para abordar tres de los mayores desafíos que vemos en Ecuador: la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19, las brechas de género en el financiamiento y el cambio climático. Produbanco se enfocará en otorgar préstamos a mujeres y Pymes para impulsar su desarrollo económico», mencionó David Marchick, Director de Operaciones de DFC.
Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, comentó que: «Este es el más reciente de una serie de acuerdos de préstamos entre el DFC con instituciones financieras ecuatorianas; es una clara demostración del compromiso de Estados Unidos con el sector empresarial ecuatoriano como motor del crecimiento del país, y en particular con las pequeñas y medianas empresas quienes contribuyen con el crecimiento y desarrollo del enorme potencial que tiene el Ecuador en un entorno sostenible».
A la ceremonia de la firma de la línea de crédito por $150 millones asistieron: Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco; Rubén Eguiguren, Vicepresidente de Banca Empresas de Produbanco; Michael J. Fitzpatrick, Embajador de los Estados Unidos en Ecuador; Daleep Singh, Viceconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos; Ricardo Zuniga, Subsecretario de Estado Principal para Asuntos del Hemisferio Occidental; Felizia Bacall, Directora Gerente de DFC para América Latina y David Marchick, Director de Operaciones de DFC.

Posts recientes

  • Arca Continental | Un snack con sabor al estilo Nueva York: Inalecsa sorprende con SARITA HAMBURGUESA

    SARITA HAMBURGUESA al estilo Nueva York fusiona...
  • Tonicorp | Majestik Paccari Maracuyá: el nuevo helado que celebra el sabor y el origen ecuatoriano

    Quito, agosto de 2025.- TONI y Paccari se unen ...
  • Laboratorios Bagó | Semana Mundial de la Lactancia Materna: Laboratorios Bagó promueve el autocuidado y buenas prácticas ergonómicas para madres trabajadoras

    En Ecuador, solo el 51 % de los bebés menores d...
  • Banco Internacional | “Zensational”, la apuesta de Banco Internacional para la Generación Z

    Quito, agosto de 2025.- En línea con su comprom...
  • FEMSA Salud Ecuador | FEMSA Salud inaugura su farmacia 1.000 en Ecuador

    Tras casi un siglo de trayectoria en Ecuador, F...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/